24h España.

24h España.

El juez reactiva el caso de agresión sexual contra Errejón, convocando a él y a Mouliáa el 16 de enero.

El juez reactiva el caso de agresión sexual contra Errejón, convocando a él y a Mouliáa el 16 de enero.

En una conmoción reciente para la actualidad política y social en España, el juez Adolfo Carretero ha decidido reabrir el caso que involucra al exdiputado Íñigo Errejón, quien enfrenta acusaciones de agresión sexual por parte de la actriz Elisa Mouliaá. La declaración de ambos está programada para el próximo 16 de enero, marcando un paso significativo en este delicado asunto que ha captado la atención de los medios y del público en general.

Según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid aceptó el recurso de reforma presentado por la Fiscalía, así como por la defensa de Errejón. El político deberá comparecer como investigado a las 12:30 horas, mientras que Mouliaá tendrá su turno de declarar a las 11:00 horas. Este proceso pone de manifiesto la importancia de la justicia en casos de esta naturaleza y la necesidad de que la voz de las víctimas sea escuchada.

A pesar de que el caso había sido archivado temporalmente en noviembre, debido a la baja médica de la abogada de la denunciante, el juez ha decidido ahora levantar la suspensión de los actos procesales. Sin embargo, ha optado por no considerar a la actriz Mouliaá como parte formal en el proceso, una decisión que está siendo discutida y analizada en círculos jurídicos.

La denuncia presentada por Mouliaá, a la que ha tenido acceso esta agencia de noticias, narra una serie de eventos que comenzaron en septiembre de 2021. Tras haber mantenido una conversación en redes sociales durante aproximadamente un año, el exdiputado invitó a la actriz a la presentación de su libro, lo que desencadenó una noche que, según la denuncia, se tornó en un episodio de agresión.

Después del evento, Mouliaá y Errejón se dirigieron a un bar a tomar unas cervezas. Ella, que ya tenía planes de asistir a una fiesta en casa de un amigo, lo invitó "por educación" a acompañarla, a lo que él accedió, generando en ella una sorpresa que prefigura los acontecimientos a seguir.

De acuerdo con el relato de Mouliaá, una vez dentro del coche, Errejón adoptó un comportamiento que ella describe como "dominante". En un ascensor, la habría agarrado con fuerza de la cintura y besado de un modo violento que la dejó sin aliento. Las cosas empeoraron cuando ya en la fiesta, supuestamente la llevó "por la fuerza" a una habitación donde se produjeron varios tocamientos sin su consentimiento.

La actriz detalla que Errejón le quitó el sujetador y le dirigió frases de tono lascivo, como "cómo me pones". A partir de ahí, la situación se volvió aún más inquietante, ya que la empujó a la cama y la hizo tocarlo en un momento que ella misma califica como "paralizante". Mouliaá señala que, a pesar de su incomodidad y de haber expresado que lo que estaba sucediendo le parecía violento, Errejón insistió en que ambos debían abandonar la fiesta en un plazo de 20 minutos.

Finalmente, tras un rato más en la fiesta, se trasladaron al domicilio del exdiputado en el mismo coche. Según Mouliaá, allí, sin más preámbulo, se reanudaron los tocamientos, a pesar de sus continuas manifestaciones de incomodidad. En un último intento por poner fin a la situación, le habría dicho: "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo". La declaración cierra un capítulo preocupante en un caso que ya ha comenzado a reverberar en la opinión pública.

Desde el entorno jurídico, se informa que los hechos denunciados por Mouliaá el 24 de octubre ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM) podrían constituir un delito de agresión sexual, el cual conlleva penas que oscilan entre uno y cinco años de prisión. Este caso no solo resalta la relevancia de las declaraciones de las víctimas, sino también la necesidad urgente de que se aborden y visibilicen las agresiones en todas sus formas en la sociedad contemporánea.