
El panorama de la movilidad eléctrica en Europa ha dado un importante paso adelante con el anuncio de Kia, que ha comenzado a fabricar vehículos eléctricos en su planta de Zilina, en Eslovaquia. Desde el pasado jueves, la compañía surcoreana ha lanzado la producción del Kia EV4, marcando un nuevo capítulo en su historia europea.
El Kia EV4, revelado al mundo en febrero de este año, introduce un diseño de cinco puertas y características que responden a las necesidades de los consumidores europeos, quienes buscan una opción innovadora y con un alto rendimiento en el ámbito de la movilidad eléctrica, conforme ha destacado la marca.
Marc Hedrich, presidente y director general de Kia Europa, subrayó la importancia de este inicio de producción, considerándolo un hito que pone de manifiesto la capacidad técnica y la versatilidad de las operaciones de Kia en el continente europeo.
Construido sobre la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) de Hyundai Motor Group, el EV4 ofrecerá dos opciones de batería: una estándar de 58,3 kWh y otra de 81,4 kWh de autonomía extendida. Además, incluirá características avanzadas como la carga bidireccional, que permite a los usuarios cargar otros dispositivos desde el vehículo y aportar energía a la red eléctrica, además de estar disponible en una paleta de ocho colores externos.
La planta eslovaca no solo dedicará esfuerzos a la producción del EV4, sino que también continuará ensamblando modelos como el XCeed y el Kia Sportage, tanto en versiones híbridas como enchufables, que han representado el 25% de la producción total de Kia en el país durante 2024.
Desde su apertura en 2004, la instalación en Zilina se ha convertido en un pilar fundamental para las operaciones de Kia en Europa, ya que a partir de este año se fabricarán simultáneamente vehículos de combustión interna, híbridos y eléctricos. La planta está diseñada para manejar múltiples variantes en cinco líneas de producción: prensado, carrocería, pintura, motor y ensamblaje.
Hedrich enfatizó que, con el comienzo de la producción del EV4, Eslovaquia se convierte en un centro clave para la fabricación de coches eléctricos, junto con otros modelos híbridos y de combustión, ampliando así la capacidad de Kia de satisfacer una diversa gama de clientes en Europa.
Con una inversión reciente de 108 millones de euros, Kia ha modernizado sus instalaciones introduciendo tecnologías avanzadas, incluyendo una línea especializada para baterías de vehículos eléctricos en la sección de ensamblaje.
Desde su inauguración, la planta de Zilina ha producido más de cinco millones de vehículos y tiene una capacidad anual de hasta 350,000 autos y 540,000 motores, apoyada por una flota de 600 robots que permiten la exportación a 83 países, representando aproximadamente el 11% de la producción mundial de la compañía. En la actualidad, la planta emplea a 3,700 personas.
Finalmente, Kia Slovakia ha implementado medidas significativas para mejorar su sostenibilidad, reduciendo el consumo de electricidad por vehículo en un 11%, el uso de agua en un 28% y las emisiones de CO2 en un 13%. Actualmente, toda la energía utilizada por la fábrica proviene de fuentes renovables y se espera que a finales de este año una nueva central fotovoltaica cubra aproximadamente el 1.5% de sus necesidades energéticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.