El Leapmotor T03: la opción eléctrica más asequible del segmento A en España, por debajo de los 25.000 euros.
El mundo de los automóviles eléctricos está en constante evolución, y en España contamos con una serie de modelos accesibles y sostenibles que están ganando terreno en el mercado. Entre ellos, destacan el BYD Dolphin Surf, el Dacia Spring y el Hyundai Inster, ofreciendo una alternativa económica para quienes buscan alternativas más verdes en sus desplazamientos diarios.
MADRID, 20 de octubre.
Uno de los vehículos eléctricos más asequibles del país es el T03, concebido por la marca china Leapmotor, que forma parte del conglomerado Stellantis. Este 'urbanita' se presenta con un precio inicial de 18,600 euros antes de aplicar las ayudas, que puede reducirse notablemente a 10,700 euros gracias al Plan Moves III y un descuento opcional de 900 euros en la compra de un vehículo de cero emisiones.
En términos de rendimiento, el T03 se sitúa en el segmento A, con una batería de 37,3 kWh y un motor eléctrico capaz de entregar 95 CV que acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos. Su autonomía homologada es de 265 kilómetros, lo que lo convierte en una opción ideal para el uso urbano.
Este modelo cuenta con capacidad de carga rápida en corriente continua de hasta 48 kW, permitiendo recargas en casa de hasta 6,6 kW. Con esta configuración, se puede alcanzar el 80% de carga en aproximadamente 50 minutos, facilitando la vida a aquellos que buscan eficiencia en sus trayectos.
En el mismo ámbito, el fabricante BYD anunció la llegada del Dolphin Surf al mercado europeo en mayo. Este será el primer modelo de la firma asiática que se produzca en Europa, específicamente en Hungría a partir de 2026. En su primer año en el mercado español, ya ha logrado vender 1,950 unidades hasta septiembre.
El Dolphin Surf, en su versión más básica (Active), está equipado con una batería de 30 kWh, ofreciendo una autonomía combinada de hasta 322 km según el ciclo WLTP. Su motor con 65 kW (88 CV) permite que pase de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos. Su precio inicial es de 19,990 euros, un coste que, aunque superior al del Leapmotor T03, compensa con una mayor autonomía, haciéndolo una opción atractiva para los consumidores. Con las ayudas disponibles, su precio puede bajar hasta 11,780 euros.
El Dacia Spring ha demostrado ser otro contendiente destacado en el rango de los eléctricos urbanos, alcanzando 1,518 ventas en España durante el tercer trimestre del año. Su atractivo radica en su bajo coste: parte de 23,190 euros o 17,890 euros con el Plan Moves y otras ayudas incluidas.
Este modelo cuenta con una batería de 26,8 kWh y un motor de 33 kW (45 CV), que le permite alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en 19 segundos, y ofrece una autonomía de 225 kilómetros en condiciones urbanas. La recarga es posible hasta 30 kW en puntos de carga públicos, tardando aproximadamente 45 minutos en cargar de 20% a 80% y unas seis horas y media en un hogar con carga de 2,3 kW.
Por último, el Hyundai Inster ha irrumpido en el mercado español como uno de los eléctricos más recientes, vendiendo 1,693 unidades hasta septiembre. Este SUV urbano está diseñado para facilitar la movilidad citadina con una notable autonomía de 327 kilómetros según el ciclo WLTP.
Con una batería de 42 kWh y un motor de 71 kW (97 CV), el Inster puede cargarse del 10% al 80% en unos 30 minutos, gracias a su capacidad de carga de hasta 73 kW. Su precio parte de 24,990 euros, o desde 13,980 euros si se aprovechan las campañas de la marca y el Plan Moves III.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.