
En el panorama del arte digital, los Tokens No Fungibles (NFT) han experimentado una sorprendente resurrección en los últimos meses del año 2023 y principios de 2024. Este fenómeno se ha visto impulsado principalmente por la recuperación de criptomonedas como Bitcoin, que registró un impresionante crecimiento del 157% en 2023.
Según datos recopilados por la plataforma CryptoSlam, las ventas de NFT han aumentado un 32,8% tan solo en el mes de febrero de 2024, marcando un continuo crecimiento desde el inicio del año.
A pesar de este resurgimiento del mercado de arte digital luego de años de altibajos, el descenso significativo del año pasado subraya la vulnerabilidad de los NFT ante diversos riesgos que no deben ser subestimados.
La compañía Hiscox, especializada en seguros de arte y altos patrimonios, ha identificado los principales desafíos que enfrenta el mercado del arte online y los NFT, como la ciberseguridad, la sostenibilidad y la confianza del comprador en este sector.
Un estudio revela que el 71% de los compradores de arte online están preocupados por el cibercrimen, especialmente después de que se robaran NFT por un valor total de más de 100 millones de dólares en un período de un año, con un promedio de estafa de 300.000 dólares.
Otro dato alarmante es que el 27% de los compradores han evitado adquirir obras por encima de cierto valor por temor al cibercrimen, mostrando un aumento del 4% respecto al año anterior.
La mayor preocupación de estos compradores, citada por el 56% de ellos, es el robo de sus datos financieros durante una transacción en línea, ya sea por la interceptación de un pago o una factura.
Al preguntarles sobre las circunstancias bajo las cuales considerarían comprar un NFT, el 29% mencionó que lo haría si el proceso de compra se asemejara más al de las tiendas en línea tradicionales, mientras que un 28% estaría dispuesto a adquirir NFT si artistas tradicionales empezaran a crear obras en este formato.
La confianza juega un papel fundamental para los compradores de arte, y muchos de ellos evitan adquirir obras en línea por temor a que la pieza luciera diferente en persona que en la web (70%), la imposibilidad de ver la pieza antes de comprarla (66%) y la reputación del vendedor (63%).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.