24h España.

24h España.

El Papa envía cuatro ambulancias a Ucrania a través del cardenal Krajewski.

El Papa envía cuatro ambulancias a Ucrania a través del cardenal Krajewski.

El Papa Francisco ha dado un paso significativo hacia el apoyo de Ucrania en su lucha por la paz, al donar cuatro ambulancias adornadas con el emblema del Estado de la Ciudad del Vaticano. Estos vehículos, que cuentan con el equipamiento médico necesario para salvar vidas, serán enviados a las zonas más afectadas por el conflicto.

La entrega de estos vehículos está a cargo del cardenal Konrad Krajewski, limosnero del Papa, quien viajará con tres conductores provenientes de Ucrania, incluyendo a monseñor Jan Sobilo, obispo auxiliar de la diócesis de Kharkiv-Zaporizhia. Juntos, tienen la misión de entregar estas ambulancias a quienes más las necesitan en medio de la crisis.

Además, el cardenal Krajewski no solo realizará la entrega de ambulancias, sino que también se quedará en el país para acompañar a la población afectada por la guerra, rezar con ellos y manifestar la solidaridad del Papa en estos momentos difíciles, tal como lo ha señalado Vatican News.

Esta es la décima visita del limosnero a Ucrania, donde ha llevado a cabo misiones anteriores bajo las directrices del Papa, entregando vehículos equipados para la atención médica en áreas de combate. Este esfuerzo continuo refleja la compasión del Papa Francisco por un pueblo sumido en el sufrimiento.

En el contexto de una nueva Pascua marcada por la guerra en Ucrania, el Papa ha reafirmado su compromiso con aquellos que enfrentan el dolor. Esta situación se ha calificado previamente como "un acontecimiento doloroso y vergonzoso para la humanidad", y sus gestos de apoyo son más necesarios que nunca.

En un comunicado reciente, el limosnero citó las palabras del Papa durante su mensaje Urbi et Orbi de 2024, donde hizo un llamado a la acción: "Solo Jesús nos abre las puertas de la vida, esas puertas que nosotros cerramos continuamente con las guerras que proliferan en el mundo". Este mensaje subraya la urgencia de la paz en el contexto global actual.

La misión, que coincide con el Jubileo de la Esperanza, invita a la reflexión sobre la necesidad de un mundo en paz. En su Bula de proclamación del Año Santo, titulada "Spes non Confundit", el Papa destaca que "el primer signo de esperanza se traduzca en paz para el mundo, el cual vuelve a encontrarse sumergido en la tragedia de la guerra".

El gesto del Papa al donar estas ambulancias se erige como un símbolo de esperanza, un acto anclado en la fe y el deseo de un futuro mejor. “La exigencia de paz nos interpela a todos”, comenta el cardenal, acentuando la necesidad de iniciativas concretas para facilitar un cambio significativo.