El Papa insta a educar hombres en relaciones saludables, preocupado por la alarmante violencia de género.

El Papa Francisco ha manifestado su preocupación por la violencia machista y ha propuesto educar en el respeto y el cuidado, formando hombres capaces de relaciones sanas. Durante una audiencia con delegaciones de diversos medios de comunicación, el Pontífice ha destacado la importancia de no perder de vista tres caminos: formación, protección y testimonio.
En cuanto a la formación, el Papa se ha cuestionado sobre cómo educar a las jóvenes generaciones inmersas en un contexto digital cada vez más complejo. Ha enfatizado la importancia de la prudencia y la sencillez, especialmente en el ámbito de internet, y ha advertido contra la tentación de sembrar ira y odio.
Además, el Papa ha resaltado el papel de los semanarios católicos en transmitir una visión humana y cristiana, formando mentes y corazones para que no se vean deformados por mensajes sensacionalistas. Ha llamado a promover una "ecología de la comunicación" en los territorios, escuelas y familias, recordando que detrás de las noticias siempre hay personas reales que deben ser respetadas.
En relación a la protección, el Papa ha instado a promover instrumentos que protejan especialmente a los grupos más vulnerables, como menores, ancianos y discapacitados, del intrusismo digital y de la comunicación provocadora y polémica.
Por último, en cuanto al testimonio, el Papa ha mencionado el ejemplo del beato Carlo Acutis, quien comprendió cómo la publicidad y las redes sociales pueden adormecer a las personas y convertirlas en consumidores obsesionados con las novedades. Frente a ello, el Papa ha llamado a hablar de fraternidad, paz y preocupación por los pobres, y a ir contracorriente en un mundo individualista, intolerante e indiferente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.