24h España.

24h España.

Las precipitaciones de este año superan en un 12% el promedio habitual, alcanzando los 645 litros por metro cuadrado.

Las precipitaciones de este año superan en un 12% el promedio habitual, alcanzando los 645 litros por metro cuadrado.

Un reciente informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), actualizado hasta el 5 de agosto de 2025, revela que las precipitaciones acumuladas desde el 1 de octubre de 2024 han alcanzado un promedio de 645 litros por metro cuadrado (l/m2). Este dato supera en un 12% las cifras normales para este periodo, que se sitúan en 574 l/m2.

Las lluvias han estado por encima de lo habitual en gran parte de la Península, destacándose en diversas zonas. La Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y el occidente de Andalucía han reportado casi el doble de precipitación en comparación con los valores normales. Además, el Sistema Central, la parte interior de Madrid y ciertos puntos de Castilla-La Mancha y el Sistema Ibérico también han visto un incremento en las lluvias.

No obstante, la situación es diferente en algunas regiones del litoral cantábrico, donde las lluvias han sido escasas, afectando a provincias como Ourense, Asturias, Cantabria y la parte norte del País Vasco. También se ha observado una falta de precipitaciones en el sureste peninsular, excepto en la ya mencionada zona de Murcia. En los archipiélagos, los niveles de precipitación se sitúan por debajo de lo esperado, a excepción de algunas áreas en el norte de las islas de Mallorca, La Palma y La Gomera.

Entre el 30 de julio y el 5 de agosto, las lluvias han impactado regiones del interior peninsular, algunas áreas de la cornisa cantábrica, así como el este de Cataluña y las zonas más elevadas de las islas canarias. Se registraron puntualmente más de 10 l/m2 en Girona, partes de Castilla-La Mancha, Alicante, y en lugares específicos de la sierra de Gredos y en zonas de Navarra y el País Vasco.

En los principales observatorios, AEMET resalta las cifras de lluvia acumulada: 12 l/m2 en Albacete (tanto en la estación de observación como en Los Llanos), 11 l/m2 en San Sebastián/Igueldo, 9 l/m2 en Cuenca, y 8 l/m2 tanto en Toledo como en Ciudad Real. Sin embargo, el 6 de agosto se registró escasa actividad de precipitaciones.