
El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha experimentado un crecimiento del 0,4% en el segundo trimestre de 2023, según ha informado la institución. Este dato representa una pequeña disminución en relación al crecimiento del 0,5% registrado en los tres primeros meses del año.
En el grupo de países de la OCDE pertenecientes al G7, se ha registrado un crecimiento del PIB del 0,5%, una décima más que en el trimestre anterior. Sin embargo, es importante señalar las diferencias que existen entre los países miembros de la organización.
En Japón, el PIB ha acelerado al 1,5% en comparación con el 0,9% registrado entre enero y marzo. En Francia, el crecimiento ha pasado del 0,1% al 0,5%, mientras que en Estados Unidos y Reino Unido la actividad económica se ha acelerado al 0,6% y 0,2%, respectivamente, en comparación con el 0,5% y 0,1% del primer trimestre.
Por otro lado, Alemania ha experimentado un estancamiento en su PIB durante el segundo trimestre, tras una caída del 0,1% en los tres meses anteriores. Italia, por su parte, ha sufrido una contracción del 0,3% en el segundo trimestre, en comparación con el crecimiento del 0,6% en los primeros tres meses. En Canadá, el crecimiento se ha moderado al 0,3% desde el 0,8%.
En el caso de España, el crecimiento del PIB se ha moderado al 0,4% desde el 0,5%. En el conjunto de la zona euro, la economía ha experimentado un crecimiento del 0,3% en comparación con el 0% del primer trimestre.
En términos generales, la OCDE destaca que el PIB en su conjunto ha superado los niveles anteriores a la pandemia, registrados en el cuarto trimestre de 2019, en un 5,1% durante el segundo trimestre de 2023.
Es importante señalar que únicamente Reino Unido (-0,2%) y Chequia (-1,1%) han mantenido su PIB por debajo de los niveles previos a la pandemia. En el caso de España, el país más afectado por la Covid-19 dentro de la OCDE, con una contracción del 11,3% en 2020, ha superado por primera vez su nivel de PIB prepandemia en un 0,4% durante el segundo trimestre de 2023.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.