El PNV pide a Sánchez que defina su estrategia de defensa y busque apoyo en un amplio espectro político.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha hecho un llamado urgente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que no postergue el anuncio del plan destinado a fortalecer la defensa europea, instando a tomar decisiones ya en lugar de esperar hasta junio. Esteban sugirió que Sánchez debería buscar construir una "más amplia mayoría" en este tema, más allá de los habituales aliados de izquierda, a quienes critica por oponerse a incrementar el presupuesto militar.
Durante su intervención en el Pleno del Congreso, Esteban enfatizó la importancia de que la Unión Europea (UE) redoble su inversión en investigación y desarrollo, así como en compras militares, proponiendo un aumento del 100%. Argumentó que la defensa no puede desvincularse de la competitividad y afirmó que la UE debe buscar una mayor autonomía en su producción industrial y tecnológica.
Esteban también destacó la necesidad de que los países europeos coordinen sus inversiones en defensa. "No podemos permitir que cada miembro actúe según su criterio", advirtió, insistiendo en que una estrategia de defensa unida es fundamental para no perder eficacia en este ámbito.
Al señalar la falta de consenso entre el PSOE y Sumar en materia de defensa, Esteban instó a Sánchez a buscar acuerdos más amplios que trasciendan las alianzas del Gobierno. "Lo que está en juego es el futuro de Europa y el bienestar de todos sus ciudadanos. Necesitamos más claridad y la voluntad de llegar a un consenso", señaló, en un claro mensaje que podría resonar incluso en el Partido Popular.
Criticando la política exterior de Estados Unidos, Esteban afirmó que Europa no puede depender de decisiones ajenas y que, si continúa haciéndolo, podría enfrentar un deterioro tanto económico como defensivo que amenazaría su Estado de bienestar.
Por su parte, la portavoz de Junts, ha señalado que Europa atraviesa un "cambio de era", en el que ya no puede confiar plenamente en la protección estadounidense. Por ello, abogó por una inversión en desarrollo industrial y tecnológico que evite la dependencia de productos de defensa de origen norteamericano, que actualmente dominan el mercado.
La portavoz hizo hincapié en la necesidad de considerar el potencial industrial de Cataluña dentro de la nuevos estrategias de seguridad europea, reclamando su inclusión en la planificación futura.
Desde Coalición Canaria, su portavoz, Cristina Valido, exigió a Sánchez claridad en sus comunicaciones y consideró inapropiado el uso del "doble lenguaje" en este contexto delicado. Valido resaltó que la lucha internacional no solo se refería a límites geográficos, sino a la protección de los recursos europeos y advirtió que, a pesar de las apariencias, los líderes mundiales como Trump y Putin podrían no tardar en enfrentarse.
Valido también hizo un llamado para que Europa preste atención urgente a su frontera sur, enfatizando la necesidad de fortaleza e independencia. "Es un momento crítico que no podemos dejar pasar; de lo contrario, será recordado como un fracaso histórico", puntualizó.
A su vez, el diputado de UPN, Alberto Catalán, expresó su descontento ante el hecho de que sea un presidente estadounidense quien enfatiza la necesidad de que Europa replantee su enfoque defensivo. Además, ironizó sobre el apoyo que Sánchez recibe de sus aliados y lo instó a ser más transparente acerca de los votos y recursos necesarios para implementar su plan de rearme europeo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.