
Los días se suceden en el Senado, intensificados por la actividad de la comisión de investigación centrada en las complejas ramificaciones del caso Koldo, y se suman a la lista de comparecientes varias figuras de relevancia política. En un anuncio reciente, Alicia García, portavoz del Partido Popular (PP) en la Cámara Alta, ha informado que Reyes Maroto, exministra de Turismo y actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, está citada para comparecer el próximo 30 de enero. Igualmente, el 27 de enero, será el turno de Arancha González Laya, exministra de Exteriores, cuya declaración se relaciona con el conocido 'caso Delcy'.
Durante una conferencia de prensa celebrada en el Senado, García reveló una nueva ampliación del listado de comparecientes para esta investigación, que pone bajo la lupa las conexiones con la trama de hidrocarburos y otros aspectos del caso Koldo. Se destaca la inclusión de Jessica Rodríguez García, una figura vinculada al exministro José Luis Ábalos, quien será interrogada sobre su contratación por parte de la empresa pública Tragsatec.
Además de Rodríguez, el PP ha incorporado a otros comparecientes en esta nueva relación, incluyendo a Miguel Sanz, director general de TurEspaña, así como a empresarios como Claudio Rivas y Carlos del Castillo. También se suman a la lista los tres socios de Víctor de Aldama, el supuesto intermediario de la trama Koldo, y dos altos funcionarios del ámbito de carreteras, Francisco Javier Herrero y Juan Pedro Fernández Palomino.
Respecto a la situación de Arancha González Laya, ella ya había sido convocada para declarar en una anterior ocasión, pero no pudo asistir por conflictos en su agenda. El PP justifica su presencia en esta investigación debido a su implicación en el caso Delcy, una línea investigativa que los 'populares' han mantenido en el centro del debate.
Estas nuevas comparecencias programadas para enero se suman a una serie de interrogatorios que el PP había planeado llevar a cabo previamente, incluyendo al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y Carlos Moreno, actual jefe de gabinete de la vicepresidenta primera. Sin embargo, el contexto de la investigación sigue marcado por la incertidumbre respecto a la aparición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuya citación aún permanece sin fecha definida, a pesar de que el PP ha decidido incluirle en las futuras sesiones de la comisión.
“No creo que sea tan relevante cuándo llegue, sino qué preguntas debemos formularle”, reflexionó Alicia García, subrayando la importancia de esperar el desarrollo de la investigación judicial antes de fijar una fecha concreta para la citación de Sánchez.
Por otra parte, la portavoz del PP también aprovechó para actualizar sobre los avances en la comisión de investigación relacionada con la gestión del fenómeno meteorológico de la Dana. Este espacio, que los 'populares' planean utilizar para abordar la responsabilidad del Gobierno en los acontecimientos, se constituirá en enero. García informó que el PP ha conformado un equipo para integrar esta comisión que contará con senadores de diversas regiones, como Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha.
En una reunión reciente, la Mesa del Senado ratificó oficialmente la creación de esta nueva comisión de investigación y otorgó hasta el 24 de enero a los grupos para que comuniquen sus miembros. Aunque el PP considera la posibilidad de llamar a Mazón a comparecer en esta investigación sobre la gestión de la Dana, la narrativa principal sigue centrada en deslindar la responsabilidad al Gobierno central por las consecuencias de esta catástrofe.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.