
En un nuevo capítulo de la controversia política, el Partido Popular (PP) ha arremetido contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por su negativa a comparecer ante el Senado para aclarar lo que consideran "escándalos" que lo rodean. Según la visión del PP, García Ortiz está evadiendo sus responsabilidades y califican su actitud de "huida".
El principal partido de la oposición, que dispone de la mayoría absoluta en la Cámara Alta, ha enfatizado que la comparecencia del fiscal estaba formalmente programada para el próximo miércoles, 4 de diciembre. A pesar de este compromiso, el PP sostiene que el fiscal ha decidido no asistir, lo que incrementa la tensión política en el país.
Desde la bancada popular critican abiertamente a García Ortiz, afirmando que "se ha reído de las leyes", del Código Penal y de sus colegas. Más aún, apuntan que su decisión de esquivar la cita con el Senado es una falta de respeto hacia todos los ciudadanos españoles, al eludir la rendición de cuentas que le corresponde en su rol.
Es relevante destacar que la comparecencia fue solicitada por el PP y previamente aprobada por la Mesa de la Comisión de Justicia del Senado. Esta información fue comunicada a García Ortiz el 24 de octubre, con el fin de que se propusieran fechas posibles para su intervención.
El fiscal general, tras un mes de silencio, respondió el 20 de noviembre ofreciendo dos opciones para su comparecencia: el 4 de diciembre o el 18 del mismo mes. Sin embargo, a pesar de haber llegado a un acuerdo para la cita el miércoles próximo, el PP recibió hoy una carta en la que García Ortiz rechaza la comparecencia sin aclarar las razones de su ausencia, además de no proponer fechas alternativas.
En el contenido de dicha misiva, que ha sido consultada por Europa Press, García Ortiz explica su "imposibilidad" de asistir en las fechas señaladas, argumentando compromisos previos en la agenda de la Fiscalía. No obstante, expresa su "absoluta disponibilidad" para comparecer en el próximo periodo de sesiones, afirmando su deseo de colaborar lealmente con el Senado.
El PP no duda en calificar esta situación como "insostenible", señalando que el fiscal está acorralado por múltiples escándalos que implican directamente al Gobierno. Desde el partido critican duramente la falta de acciones responsables de Pedro Sánchez y su administración, sugiriendo que, al verse acorralados, optan por eludir la democracia y la rendición de cuentas que la ciudadanía demanda. Este episodio plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la accountability en las instituciones del Estado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.