El PP exigirá a Yolanda Díaz que aclare la estabilidad del Gobierno tras sus recientes tensiones con el PSOE.

En un nuevo giro en la política española, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, ha decidido explorar las tensiones existentes entre los dos principales aliados del Gobierno, el PSOE y Sumar. Durante la sesión de control del Congreso de este miércoles, Muñoz interpelará a la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, planteando una inquietante pregunta: “¿Está en peligro la estabilidad del Ejecutivo?”
Desde que comenzó el año, las fricciones entre los socios de gobierno se han hecho cada vez más evidentes. Uno de los episodios más notables fue a raíz de la propuesta de reducción de la jornada laboral, donde Díaz llegó a calificar de "mala persona" al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, por estar inhibiendo el avance de la propuesta en el Consejo de Ministros.
Más recientemente, las discrepancias se intensificaron en torno a la tributación del Salario Mínimo Interprofesional, dando lugar a un cara a cara entre Díaz y la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa. Este tipo de roces deja claro que la armonía en el Ejecutivo es más frágil de lo que parece.
Las tensiones también han aflorado entorno al plan europeo que propone un incremento en el gasto militar, punto en el cual Sumar ha mostrado su rechazo. Este desacuerdo propició una reunión entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz que se llevó a cabo para abordar estas diferencias de manera directa.
No solamente en el ámbito de la política interna se evidencian estas discrepancias, sino que la Cámara Baja también ha sido escenario de votaciones donde el PSOE y Sumar han actuado de manera separada, lo que resalta aún más sus diferencias. La semana pasada, los socialistas se encontraron solos al votar en contra de una moción del PP que proponía no tributar el salario mínimo.
En esta misma línea, Sumar votó a favor de una moción de Podemos que exigía al Gobierno que se aprobara, en un plazo de un mes y de forma retroactiva, el permiso parental de 8 semanas por hijo, marcando otra vez una divergencia con el PSOE. Además, en el último Pleno de febrero, se aprobó la ley de Sumar para reconocer la nacionalidad a los saharauis a pesar del voto en contra del PSOE, y, en contraposición, se rechazó una iniciativa legislativa del PNV negociada con los socialistas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.