24h España.

24h España.

El PP incluye a Ribera, Robles y al jefe de Gabinete de Montero en la 'comisión Koldo'.

El PP incluye a Ribera, Robles y al jefe de Gabinete de Montero en la 'comisión Koldo'.

El Senado español continúa su labor investigadora en el marco del controvertido 'caso Koldo', una situación que ha causado revuelo en el ámbito político y que ha generado un listado de comparecientes que se espera aporte claridad a las múltiples ramificaciones de la trama. En esta ocasión, el Partido Popular (PP), que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta, ha decidido convocar a figuras de gran relevancia, tales como la exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, la actual ministra de Defensa, Margarita Robles, y Carlos Moreno, el jefe de Gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero.

La decisión del PP de ampliar el listado de testigos en esta comisión se produce a raíz de las impactantes declaraciones del empresario Víctor de Aldama, quien se ha presentado como un posible conseguidor dentro de la trama y que, durante su reciente testimonio en la Audiencia Nacional, apuntó a varios altos funcionarios del Gobierno y a miembros visibles del PSOE, lo que ha llevado a la oposición a exigir más transparencia y rendición de cuentas.

En un comunicado, los populares han justificado la inclusión de Teresa Ribera, argumentando que Aldama mencionó su participación en una cena con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Además, el PP ha subrayado la importancia de su relación con Begoña Gómez y el empresario en el marco del proyecto conocido como la España vaciada, lo que añade un componente crítico a las investigaciones.

La ministra Margarita Robles también ha sido convocada, ya que según la versión de Aldama, se le solicitó desde el Aeropuerto de Barajas la presencia de pilotos militares para trasladar el avión de Delcy, si bien no se otorgó la debida autorización para ello, lo que añade un nuevo elemento potencialmente comprometedor.

El listado de convocados se amplía aún más con la inclusión de Carlos Moreno, quien, de acuerdo a la declaración de Aldama, había recibido un sobre con 25,000 euros a cambio de facilitar un aplazamiento de pagos para la empresa 'Pilot Real Estate' sin necesidad de presentar avales, lo que podría encuadrarse dentro de prácticas corruptas.

Por otro lado, la empresaria Carmen Pano, quien ha afirmado haber transportado bolsas con dinero hacia la sede del PSOE en Ferraz, y la exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, también han sido requeridas para comparecer ante la comisión, lo que ensancha el espectro de implicados en esta compleja investigación.

La lista de comparecientes se complementa con otros nombres relevantes, como la hermana de una asesora de Moncloa que supuestamente solicitó fondos para financiar un máster coordinado por Begoña Gómez, así como figuras destacadas como el presidente de AENA, Maurici Lucena, y el director financiero de Correos en 2020, entre otros.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha defendido la necesidad de ampliar el número de comparecientes, denunciando que el Gobierno y el PSOE están profundamente involucrados en un entramado de corrupción que no pueden ocultar por más tiempo. Según ella, “es crucial dar seguimiento a las revelaciones de Aldama y a las últimas informaciones que han salido a la luz”, señalando que las acusaciones sobre Pedro Sánchez y su círculo son numerosas y requieren respuesta ante el Senado.