24h España.

24h España.

El Prado integra arte y tecnología con explicaciones multilingües de sus colecciones.

El Prado integra arte y tecnología con explicaciones multilingües de sus colecciones.

MADRID, 19 de noviembre. En un paso audaz que combina la riqueza del arte con las posibilidades de la tecnología, el Museo del Prado ha puesto en marcha el proyecto 'El Prado de Babel'. Este innovador programa, realizado en colaboración con Telefónica, proporciona información sobre las obras que alberga la pinacoteca en seis idiomas distintos.

Con un enfoque inclusivo, esta iniciativa no solo está destinada a los amantes del arte de los países hispanohablantes, sino que también busca atraer a un público diverso. Los visitantes que lleguen desde Estados Unidos, que representa el 15% de los turistas internacionales del museo, así como aquellos provenientes de Italia, Brasil, Alemania, Reino Unido, Portugal, Francia, Canadá, Australia y Polonia, ahora tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia del Prado en su lengua natal, escuchando la narración del Director, Miguel Falomir.

Enmarcado en las celebraciones por el 205 aniversario de la institución, este proyecto no se limitará a estos seis idiomas. En el futuro, el museo tiene planes de expandir la oferta lingüística y desarrollar iniciativas similares, donde figuras clave de las diferentes escuelas y colecciones hablarán para fomentar una conexión más cercana entre los grandes maestros del arte y el público, como ha señalado el Prado en un comunicado oficial.

Hasta la fecha, el Museo del Prado ha atraído a más de 3 millones de visitantes en lo que va del año, con un impresionante 44,51% de ellos accediendo de forma gratuita, superando en más de 187,477 la cifra del mismo periodo del año anterior. El mes con mayor asistencia ha sido mayo, cuando un total de 327,159 personas recorrieron sus salas.

Para celebrar esta ocasión especial, el martes 19 el acceso a todas las áreas del museo será completamente gratuito. Esto incluye no solo la colección permanente, sino también las exposiciones temporales ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’ y ‘El taller de Rubens’, así como el recorrido especial ‘Un paseo botánico por el Prado’.

Además, como parte de las festividades, el museo ha puesto en marcha un concurso internacional de microrrelatos titulado ‘El Prado en 205 palabras’, con el objetivo de deslocalizar la colección y llevar su esencia más allá de los límites físicos del museo, inspirando a personas de todo el mundo.