
El mercado de la vivienda en España continúa mostrando signos de crecimiento, con un aumento del 3,1% en el valor medio de la vivienda nueva y usada en el tercer trimestre en comparación con el año anterior, según datos recopilados por Tinsa. Además, el precio de la vivienda aumentó un 1,3% en el último trimestre.
Este aumento se considera "acorde con la inflación" y muestra un cierto dinamismo en los precios, en contraste con la estabilización previa. El precio medio de la vivienda en España se sitúa en 1.804 euros por metro cuadrado.
Expertos como Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin, señalan que la demanda de viviendas sigue siendo sólida, especialmente en áreas de empleo y turísticas, lo que está ejerciendo presión sobre los precios y dificultando el acceso a la vivienda para sectores de la población con ingresos medios.
En ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca, San Sebastián y otras, los habitantes pueden estar destinando más del 50% de sus ingresos disponibles al acceso a una vivienda. Aunque la reducción en los costos de las hipotecas y el aumento del poder adquisitivo de los hogares están ayudando a aliviar la carga financiera, la escasez de oferta de viviendas en estas áreas sigue generando tensiones en los precios.
Desde el mínimo alcanzado durante la recesión, el valor medio de la vivienda en España ha aumentado un 41,3%, aunque aún se encuentra un 16,6% por debajo del pico histórico alcanzado en 2007. Las regiones que han experimentado mayores incrementos en los precios de la vivienda en el último año incluyen Baleares, Cantabria, Canarias, Asturias y la Comunidad Valenciana.
Mientras tanto, Madrid y Cataluña muestran aumentos moderados en los precios, con una tendencia al alza en comparación con trimestres anteriores. Varias comunidades autónomas han visto un crecimiento significativo en el valor de la vivienda en los últimos años, con un aumento considerable en Madrid, Baleares y Cataluña.
Baleares es la única región que ha superado los máximos alcanzados durante la época de la burbuja inmobiliaria, mientras que otras comunidades autónomas se sitúan por debajo de esos niveles. El mercado de la vivienda en España sigue siendo dinámico, con variaciones significativas en los precios dependiendo de la región y la oferta disponible.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.