24h España.

24h España.

El premier holandés se mantiene en el cargo tras la renuncia de varios ministros.

El premier holandés se mantiene en el cargo tras la renuncia de varios ministros.

El panorama político en los Países Bajos se ha visto sacudido en las últimas horas, luego de que el primer ministro en funciones, Dick Schoof, y su equipo de gobierno lograran sortear una moción de censura. Este revuelo se origina tras la renuncia masiva de cinco ministros, un acto que refleja las divisiones dentro del gobierno en funciones respecto a las medidas más severas contra Israel por la situación en la Franja de Gaza.

En la reciente votación en la Cámara de Representantes de La Haya, solo dos partidos, que cuentan con un total de seis escaños de los 150, apoyaron la moción, que fue impulsada por el partido de izquierda Denk. Este mismo contexto llevó a acortar el receso estival del parlamento, mostrando la urgencia ante la crisis desatada por las dimisiones.

A raíz de esta situación, numerosos líderes políticos han instado a Schoof a ejercer una "moderación" que refleje el estado debilitado de su gabinete, especialmente con las elecciones anticipadas a la vista, programadas para el próximo 29 de octubre.

Schoof, al hablar sobre la situación actual, ha admitido que el respaldo parlamentario que sostiene su gobierno ha sido debilitado, específicamente tras la salida del partido Nuevo Contrato Social (NSC). "Es un hecho que debemos afrontar con realismo", afirmó, reafirmando la intención de su gabinete de actuar de manera mesurada en estos tiempos inciertos.

A pesar de los desafíos que enfrenta, el primer ministro se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar “resultados positivos” en los próximos meses, subrayando la necesidad de consultas más cercanas para abordar "los grandes problemas" del país y las preocupaciones diarias de sus ciudadanos.

“Sería un error caer en un estancamiento en áreas cruciales como la migración y el asilo. La situación en Ucrania también requiere nuestra atención inmediata”, manifestó Schoof a la cadena de televisión NOS, enfatizando la urgencia de acción gubernamental.

Por lo tanto, el primer ministro ha sugerido que los partidos que permanecen en la coalición, específicamente el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), asuman la responsabilidad de cubrir las vacantes dejadas por los ministros que renunciaron.

La salida del ministro de Relaciones Exteriores, Caspar Veldkamp, así como de otros miembros de su partido, ha dejado al gobierno en una posición vulnerable, compuesta ahora por solo dos partidos y una minoría de 32 escaños. Cabe recordar que la ruptura de la coalición se remonta a junio, cuando el partido ultraderechista de Geert Wilders decidió retirarse del gobierno, complicando aún más el panorama político neerlandés.