
El Gobierno de Portugal ha decidido prorrogar el estado de alerta por 48 horas adicionales, en respuesta a las preocupantes previsiones meteorológicas que indican un aumento en las temperaturas y la continuidad de un clima seco, factores que incrementan el riesgo de incendios forestales en el país.
En una conferencia de prensa realizada hoy, el primer ministro luso, Luís Montenegro, expresó su comprensión ante la frustración de quienes han sufrido las devastadoras consecuencias de los incendios. Reiteró que el Ejecutivo está comprometido a realizar todos los esfuerzos posibles para controlar la situación y proteger a la población.
Montenegro subrayó que es natural que la ciudadanía exprese su descontento, dado el impacto de esta crisis. "Entendemos la inquietud de aquellos que se sienten afectados por este drama”, comentó. "No obstante, estamos dedicando todos nuestros recursos para resolver esta crisis; todos nosotros compartimos la misma meta de ayudar y de seguir haciendo lo que esté en nuestras manos", agregó, enfatizando la voluntad de su equipo para unirse ante la adversidad.
Estas declaraciones se produjeron tras la crítica del alcalde de Vila Real, Alexandre Favaios, quien describió la situación del incendio que comenzó en Sirarelhos el 2 de agosto como "agotadora". Afirmó que los esfuerzos de los voluntarios son admirables, pero están al borde del colapso, y solicitó apoyo adicional. "Es imperativo que se refuercen los equipos en el terreno para aliviar a nuestros valientes operarios", lamentó.
A medida que el país enfrenta estas circunstancias extremas, la declaración de estado de alerta refleja un intento proactivo del Gobierno para gestionar la crisis, promoviendo la colaboración y la solidaridad entre las comunidades afectadas mientras se trabaja para mitigar los efectos de esta emergencia ambiental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.