MADRID, 13 Nov. - El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamad Shtayé, ha exigido la apertura de un corredor humanitario marítimo desde Chipre para facilitar la entrega de ayuda a la Franja de Gaza. Shtayé ha recalcado la importancia de no limitar estas vías al paso de Rafá, en la frontera con Egipto.
En un mensaje televisado, Shtayé ha indicado que se propuso la apertura de un corredor de este tipo debido a la falta de ayuda suficiente para atender a la población de Gaza, donde el número de víctimas mortales ha superado las 11.180 personas como consecuencia de los bombardeos contra el enclave palestino.
"Exigimos abrir corredores humanitarios que lleguen a Gaza más allá del paso de Rafá y hemos propuesto uno entre Chipre y Gaza", ha insistido, mientras acusa a Israel de utilizar el hospital de Al Shifa, el mayor complejo médico de Gaza, como "símbolo de su control" sobre la zona.
De esta manera, ha acusado a las autoridades israelíes de tratar a Al Shifa como un emblema de la Franja de Gaza, por lo que la destrucción del hospital implicaría la caída total del territorio. Además, ha señalado que esto solo serviría como justificación para matar a heridos, enfermos, médicos y paramédicos, según informes de la agencia de noticias palestina Quds.
Shtayé también ha afirmado que bombardear hospitales, cortar el suministro eléctrico y prohibir la entrada de combustible constituye un "crimen de guerra de acuerdo al Derecho Internacional". Ha señalado que todos aquellos que suministren armas a Israel son cómplices de crímenes contra niños y mujeres.
Además, ha expresado su deseo de que las Naciones Unidas intervengan de manera efectiva para movilizar los recursos restantes y presionar a Israel con el fin de lograr resultados favorables para la población de Gaza, especialmente ahora que todos los hospitales del norte de Gaza están fuera de servicio.
El primer ministro palestino también ha aprovechado la ocasión para condenar y rechazar el establecimiento de "campos temporales de desplazados" como lo solicita el Ejército israelí a las organizaciones internacionales. Ha afirmado que el pueblo palestino desea regresar a sus hogares, de donde fueron desplazados, y que la historia de Palestina demuestra que lo "temporal" se vuelve permanente.