El PSC considera "inviable" presentar los Presupuestos del 2024 en enero, ya que señala que la campaña electoral en Cataluña ha comenzado.

BARCELONA, 3 Ene. - La portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, ha calificado de "imposible" que los Presupuestos de la Generalitat de 2024 entren en vigor este mes de enero, ya que insiste en que requieren semanas de tramitación. Además, ha instado al Govern a que se cumplan los acuerdos de las cuentas de 2023.
En una entrevista en la Ser Cataluña, Romero ha afirmado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, debe negociar los Presupuestos antes de presentarlos en el Parlament.
La portavoz del PSC ha destacado la importancia de que se cumplan los puntos acordados en los Presupuestos de 2023 para poder negociar los de 2024. Ha remarcado que hasta que no haya confirmación de que se cumplen mayoritariamente los acuerdos, no se iniciarán las negociaciones para los Presupuestos del próximo año.
"La responsabilidad recae en él (Aragonès). Podemos entender que algunas propuestas no se hayan cumplido debido a dificultades, pero nos gustaría que se cumplieran los Presupuestos de 2023 para poder empezar con los de 2024", ha enfatizado Romero.
La portavoz socialista ha manifestado que todas las instituciones deben tener Presupuestos y ha señalado que el PSC está dispuesto a ello. Además, ha añadido que ERC debe demostrar que es capaz de cumplir con los proyectos acordados.
En cuanto a los proyectos acordados para los Presupuestos de 2023, Romero considera que al de la B-40 "se le puede dar el visto bueno", pero aún falta la constitución de la mesa mixta para abordar la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y avanzar en el proyecto Hard Rock.
En relación a la posibilidad de elecciones en Cataluña antes de que termine 2024 si no se aprueban los Presupuestos de la Generalitat, Romero ha insistido en que esta decisión debe ser tomada por Aragonès, pero recuerda que "sin Presupuestos se complica".
Romero ha afirmado que las elecciones podrían adelantarse un mes o dos: "Creo que ya estamos en año electoral".
Por otro lado, en cuanto a la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno, Romero ha instado a que se aborden temas como la educación y la sequía, dejando a un lado el referéndum en Cataluña. Según ella, los catalanes están ansiosos por pasar página y considera que un referéndum sería divisivo y no sería lo mejor para Cataluña.
Por último, preguntada sobre las conversaciones entre el PSC y Junts para gobernar en el Ayuntamiento de Barcelona, Romero ha señalado que se encuentran en "negociaciones avanzadas en general con todos los grupos". Añade que esperan llegar a un acuerdo con un gobierno estable y mayoritario en Barcelona, pero que esta decisión la tomará Jaume Collboni.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.