24h España.

24h España.

El PSOE acusa al PP en el Senado de adoptar una postura "antisistema" tras el enfrentamiento con el Congreso y la reprobación de Montero.

El PSOE acusa al PP en el Senado de adoptar una postura

En el ámbito político español, este martes ha tenido lugar una contundente declaración por parte de Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, quien criticó la actitud del Partido Popular (PP) ante lo que considera un peligroso giro hacia el antisistema. Espadas se refirió a la reciente decisión del PP de llevar al Pleno una nueva confrontación institucional con el Congreso y el Gobierno, así como la reprobación de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Senado, Espadas destacó que el PP parece encontrarse en una situación de comodidad en este entorno de 'conflicto institucional', señalando que su estrategia actual se basa en convertir la política en un escenario de confrontación. Esto, a su juicio, se pone de manifiesto en las enmiendas que el partido presenta a la Ley de Desperdicio Alimentario, que están en el centro de la actual polémica.

El portavoz socialista expresó su preocupación por las posibles consecuencias que esta deriva puede tener, anticipando que la situación podría acabar en el Tribunal Constitucional. Espadas reprochó al PP su aparente desprecio hacia esta institución, mientras critican las reflexiones de miembros del Gobierno sobre la reciente sentencia del exfutbolista Daniel Alves.

Además, en esta misma sesión plenaria, se discutirá la reprobación de la ministra Montero, impulsada por el PP, a raíz de comentarios que realizó sobre la mencionada sentencia, los cuales fueron posteriormente aclarados. Espadas también criticó esta acción, subrayando la falta de consistencia por parte de los populares.

Por último, el portavoz del PSOE no escatimó en señalar que el uso de la mayoría absoluta del PP en el Senado para reprobar hasta cinco ministros y al fiscal general del Estado representa un claro abuso de los mecanismos políticos disponibles. "Estamos ante una utilización inmerecida de instrumentos que debieran servir para el debate y no para la confrontación", sentenció Espadas.