24h España.

24h España.

El PSOE cree que Sumar desmoviliza y espera completar su bloque de izquierdas.

El PSOE cree que Sumar desmoviliza y espera completar su bloque de izquierdas.

La ministra de Educación y FP y portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, ha negado que la creación de la plataforma Sumar, liderada por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, pueda robar votos al partido socialista. Según Alegría, lo que está haciendo Sumar es motivar y movilizar a aquellos que antes se abstendían. Además, ha mostrado su confianza en que las formaciones que se sitúan a la izquierda del PSOE completen el "puzle".

Alegría ha señalado que, según encuestas internas del PSOE, la aparición de Sumar no ha generado una fuga de votos socialistas, sino que ha logrado una mayor movilización, especialmente de aquellos electores que se identifican como progresistas y que anteriormente no acudían a las urnas. La portavoz de los socialistas ha remarcado la importancia de la unidad y ha expresado su deseo de que se completen todas las piezas del puzle.

La ministra también ha afirmado que el PSOE saldrá a ganar en las elecciones del próximo 28 de mayo. Según Alegría, el partido se enfrenta a la campaña con optimismo, ilusión y entusiasmo. Además, ha destacado que el PSOE tiene como objetivo no solo revalidar los municipios y comunidades autónomas que ganó en 2019, sino mejorarlos con proyectos políticos serios y soluciones útiles para la ciudadanía.

Por otro lado, Alegría ha criticado al líder de la oposición, Feijóo, por convertirse en el "telonero" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y por su falta de vocación de arrimar el hombro. La ministra ha invitado a Feijóo a reflexionar y ha afirmado que el PP está sumido en la "politiquería, el ruido y el vacío" en contraposición a las políticas de gestión y avances del PSOE.

Por último, Alegría ha reconocido que la vivienda es un problema en España y ha reiterado la voluntad de aprobar lo antes posible la nueva ley de vivienda. Sin embargo, ha explicado que no se trata de una ley sencilla y que se han presentado más de 800 enmiendas, por lo que aún queda mucho trabajo por hacer.