El PSOE critica al PP por su actitud en la Conferencia de Presidentes y aboga por reanudar el diálogo.

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha expresado su firme desacuerdo con el Partido Popular (PP) tras los enfrentamientos verbales que surgieron durante la reciente Conferencia de Presidentes. Según Peña, el líder andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han exhibido lo que ella considera "la peor cara" de la oposición política.
En un comunicado de prensa grabado y enviado a los medios, Peña subrayó la falta de seriedad del PP al desvirtuar un espacio que debería ser de diálogo constructivo, transformándolo en un “congreso en B” que meramente busca generar ruido. La portavoz del PSOE hizo un llamado a la responsabilidad, insistiendo en que el PP debería enfocar su energía en los ciudadanos en lugar de colocarse por encima de ellos en la búsqueda de poder.
Desde la perspectiva de Peña, la intervención de los presidentes autonómicos del PP esta semana en Santander representa una oportunidad desaprovechada para abordar asuntos importantes para España, ya que optaron por priorizar "los intereses de las siglas" en detrimento de las necesidades reales de la ciudadanía.
Peña denunció que el PP intentó silenciar preocupaciones fundamentales de los españoles en debates críticos como la política migratoria, la vivienda y la financiación autonómica. A su juicio, su enfoque irrespetuoso no hace más que desviar la atención de los problemas que verdaderamente importan a la gente.
En este contexto, el PSOE ha enfatizado que la cuestión de la vivienda es de suma preocupación para el Gobierno. Peña recordó la reciente iniciativa del Ejecutivo central que busca reformar la ley del suelo, con el fin de proporcionar garantías a los ayuntamientos y agilizar la construcción de vivienda pública, un tema vital en las actuales circunstancias del país.
La propuesta del presidente Pedro Sánchez se centra en proteger el carácter público de los bienes inmuebles, buscando que "nunca pasen a manos privadas". A través de esta medida, se pretende garantizar un crecimiento sostenible del parque público de vivienda, con el objetivo de alcanzar el 20% que se observa en los países europeos más avanzados en la materia.
Peña concluyó su intervención con una observación crítica sobre el cumplimiento de la ley a lo largo de la historia, sugiriendo que, de haberse respetado, España contaría con uno de los parques de viviendas más grandes de Europa. Además, instó a las comunidades autónomas gobernadas por el PP a seguir el ejemplo de Cataluña, donde, según los socialistas, las legislaciones sobre la vivienda están funcionando adecuadamente, estableciendo límites a los incrementos de alquiler y regulando precios en áreas con alta demanda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.