El reciente suceso de la dana que causó más de 220 muertes en Valencia ha originado un agudo debate en la esfera política. En este contexto, la portavoz del PSOE, Esther Peña, ha exigido de forma contundente que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, hagan públicos los detalles de sus comunicaciones del día de la tragedia.
Durante una conferencia de prensa celebrada en la sede del PSOE en Ferraz, Peña manifestó la necesidad de acceder a la información que poseía Feijóo. Esto surge tras las afirmaciones del líder del PP, quien aseguró haber recibido información de Mazón “en tiempo real” durante el incidente.
“Es fundamental que, luego de meses de desinformación, conozcamos los hechos que manejaba Feijóo, así como la naturaleza de sus conversaciones con Mazón en esos momentos críticos”, subrayó la portavoz. No obstante, no se pronunció sobre si pedirán formalmente a la juez que ordene la entrega de dicha información.
El PSOE ha hecho hincapié en la importancia de esclarecer si Feijóo recibió actualización de Mazón o si tuvo algún papel en las decisiones que se tomaron en torno a la crisis. “No hay que olvidar que Mazón estuvo ausente durante momentos cruciales, lo que hace que el testimonio de Feijóo sea vital para entender lo sucedido”, argumentó Peña.
Peña también insistió en que Feijóo debe presentar esta información “de manera voluntaria en el juzgado”, destacando que las familias de las víctimas merecen conocer “la verdad completa”. “Señor Feijóo, debe revelar todo lo que se le comunicó en ese día”, exclamó la portavoz socialista.
En un tono más acusador, Peña advirtió que si Feijóo aspira a ser el próximo presidente del Gobierno, no puede permitirse mantener la indefinición existente en la gestión de una de las peores tragedias en la historia de España.
Además, criticó que Feijóo describiera a Mazón como alguien “valiente y coherente” en una reciente entrevista y lo instó a respaldar su afirmación proporcionando evidencia de sus intercambios de mensajes.
Peña sugirió que el “silencio” de Feijóo podría estar vinculado a un posible “acuerdo” con Mazón, especulando que la lealtad del PP podría estar detrás de su falta de transparencia. “No podemos imaginarnos que Mazón se mantenga al frente del PP en Valencia sabiendo lo que discutieron aquella tarde. Su silencio podría estar costando caro al partido”, añadió.
Según lo expuesto por la portavoz, la situación representa un “preocupante pacto de silencio” entre ambos líderes, añadiendo que es recomendable que Feijóo revele la verdad cuanto antes para evitar que los problemas le "exploten en la cara".
Sin embargo, Peña no especificó si el PSOE formalizará la solicitud para acceder a los registros de llamadas de Feijóo, si bien reiteró que están legalmente constituidos como acusación en el caso que investiga las posibles responsabilidades vinculadas a la gestión de la crisis.
Al ser interrogada sobre el asunto, propuso que “la bola está en el tejado del PP”, subrayando la responsabilidad de Feijóo y Mazón de actuar y hacer públicas sus comunicaciones. Según Peña, la falta de claridad en el contenido de sus teléfonos móviles se debe a que Mazón no estuvo presente durante el desarrollo de los acontecimientos críticos, y acudió a un almuerzo no relacionado con su función, lo que ha generado aún más dudas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.