24h España.

24h España.

El PSOE llevará a De Aldama a los tribunales tras fallar la conciliación con sus líderes.

El PSOE llevará a De Aldama a los tribunales tras fallar la conciliación con sus líderes.

El PSOE ha decidido presentar una denuncia formal en contra de Víctor de Aldama, el empresario asociado al 'caso Koldo', tras la falla de un intento de conciliación que tuvo lugar en el Juzgado de Primera Instancia Número 86 de Madrid. El evento se realizó con la presencia de varias figuras importantes del Gobierno, incluido el presidente Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, así como varios ministros y líderes del partido socialista.

De acuerdo a lo que informaron fuentes legales a Europa Press, tanto el PSOE como la representación de De Aldama en este acto fueron acompañados por abogados. Es importante subrayar que ni el empresario ni los altos funcionarios del Gobierno estaban obligados a comparecer en persona; su representación era suficiente.

Esta conciliación se llevó a cabo tras la presentación de una demanda por parte del PSOE, que buscaba resolver la controversia antes de proceder con una querella por presuntos delitos de injurias y calumnias, basándose en declaraciones realizadas por De Aldama el noviembre pasado ante un juez de la Audiencia Nacional.

En su declaración, De Aldama hizo serias acusaciones, afirmando haberse beneficiado con pagos de diversas cuantías de parte de funcionarios del Gobierno, incluyendo la insinuación de que recibió un sobre con 15.000 euros en relación al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y que otros miembros del Ejecutivo estaban implicados en tratos igualmente cuestionables.

El empresario también implicó al presidente Sánchez, alegando que lo conocía y que el mandatario había deseado felicitarlo en un evento del partido por su supuesta labor en México. Asimismo, hizo mención de una reunión con Begoña Gómez, vinculándola con la problemática de la 'España vaciada'.

En su declaración, De Aldama apuntó a Salvador Illa, asegurando que este tenía planes de asistir a una cena con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Aunque también mencionó a otros ministros, estas no fueron incluidas en la querella anunciada el mes anterior.

Después de la controvertida declaración de De Aldama, la Fiscalía Anticorrupción solicitó su liberación a un juez de la Audiencia Nacional. Este accedió a la petición y el empresario fue excarcelado esa misma noche.

En la demanda presentada por el PSOE, se sostiene que los dichos de De Aldama son “totalmente falsos y difamatorios”, y que buscan dañar la reputación de altos miembros del Gobierno y del partido. Los socialistas argumentan que las acusaciones contienen una clara intención de perjudicar no solo a individuos específicos sino a la administración en su conjunto.

Además, el PSOE enfatiza que la declaración del empresario es “premeditada y de una gravedad absoluta”, discerniendo que su motivación podría ser de índole política, aunque no precisan si responde a intereses personales o a otros factores externos.

El partido también destaca que De Aldama no debería recurrir a la defensa legal para justificar sus afirmaciones calumniosas y, en consecuencia, exige su retractación, buscando que cese cualquier actividad lesiva hacia su imagen y prestigio.