24h España.

24h España.

El Rey inaugura la Legislatura con su discurso inicial después de la amnistía y los acuerdos entre PSOE, Junts y ERC.

El Rey inaugura la Legislatura con su discurso inicial después de la amnistía y los acuerdos entre PSOE, Junts y ERC.

Los independentistas, una vez más, decidieron no asistir a la Sesión Solemne de apertura de la decimoquinta legislatura en el Congreso, a la que sí acudirá la coalición Sumar. El Rey Felipe VI dará su primer discurso político tras la presentación de la polémica ley de amnistía que fue rechazada por el Partido Popular y Vox, y después de los pactos del PSOE con ERC y Junts.

La Apertura Solemne de la legislatura se llevará a cabo cuatro meses después de las elecciones generales y será la ceremonia en la que los diputados y senadores de la nueva legislatura se reunirán. El acto político ha sido tradicionalmente retrasado hasta la formación del Gobierno, pero tras la investidura de Pedro Sánchez, el nuevo Gobierno de coalición estrenará el banco azul del hemiciclo en una ceremonia institucional.

Los partidos independentistas, como Esquerra (ERC), Bildu y el Bloque Nacionalista Gallego, no reconocen la figura del Jefe del Estado y han decidido no asistir a esta ceremonia, tal como hicieron en ocasiones anteriores. También se espera la ausencia de Junts, otro partido que ha declinado participar en las rondas de consultas en el Palacio de la Zarzuela.

Los independentistas catalanes y vascos, así como los nacionalistas gallegos, se consideran republicanos y no suelen participar en actos que involucren al Rey. Tampoco han asistido a las rondas de consultas del Rey para buscar candidato a la Presidencia, ni a la ceremonia de jura constitucional de la Princesa Leonor.

Por otra parte, Sumar sí estará presente en la ceremonia, argumentando que es un acto parlamentario y no monárquico. En la apertura solemne de la legislatura del año pasado, los miembros de Unidas Podemos estuvieron presentes, y este año el partido también estará representado por sus ministros.

El discurso del Jefe del Estado en esta ceremonia es de gran importancia política debido a los pactos del PSOE con Sumar, independentistas y nacionalistas. Entre estos pactos se incluye la aprobación de una Ley de Amnistía para los encausados por la consulta soberanista de 2014 y el referéndum ilegal de 2017, entre otros episodios de la última década.

El líder socialista Pedro Sánchez ha afirmado tener una relación "extraordinaria" con el Rey Felipe VI, a pesar de las especulaciones sobre la supuesta molestia del monarca con los pactos electorales y la ley de amnistía.

Este será el tercer acto de apertura de legislatura que presidirá Felipe VI desde su proclamación como Rey. El evento comenzará con la llegada de los Reyes y la Princesa de Asturias, quienes serán recibidos por el presidente Sánchez y el JEMAD. Luego, se interpretará el Himno Nacional y se pronunciarán discursos por parte de la presidenta del Congreso y el Rey.

Se espera un amplio dispositivo de seguridad debido a las protestas contra la Ley de Amnistía que se están organizando en las últimas semanas. Esto implicará el acordonamiento de los edificios y el corte de los accesos a la zona del Parlamento.