24h España.

24h España.

El Rey llama a retomar el proceso de paz en Oriente Próximo y aboga por una Europa poderosa y cohesionada.

El Rey llama a retomar el proceso de paz en Oriente Próximo y aboga por una Europa poderosa y cohesionada.

Felipe VI destaca las buenas relaciones con Dinamarca y espera que la visita junto a la Reina abra un nuevo capítulo

MADRID, 6 Nov.

El Rey Felipe VI ha reivindicado este lunes la necesidad de reanudar el proceso de paz en Oriente Próximo ante el "nuevo estallido de violencia" causado por el ataque de Hamás a Israel. Además, ha defendido la importancia de una "Europa fuerte y unida" que defienda sus valores.

Estas declaraciones las hizo durante la cena ofrecida por la reina Margarita II de Dinamarca en honor a los Reyes, durante su visita de Estado que durará hasta el miércoles. El Rey Felipe ha subrayado que la prosperidad y la paz de España y Dinamarca se basan en su pertenencia a la UE y a la OTAN.

El monarca destacó que la UE se ha consolidado como un referente democrático y de justicia, superando desafíos como el Brexit o la epidemia de la COVID-19. Asimismo, ha expresado la importancia de mantenerse firmes en los principios y valores de la UE y la OTAN, especialmente ante desafíos recientes como la agresión de Rusia a Ucrania.

Felipe VI reconoce la preocupación por el conflicto entre Israel y Palestina y condena los ataques de Hamás, al mismo tiempo que insta a reanudar el proceso de paz, sin olvidar el compromiso con el Derecho Internacional Humanitario. El monarca enfatiza que el mundo necesita una Europa fuerte y unida para promover la convivencia y la paz.

En otro orden de cosas, el Rey destaca la excelente relación entre España y Dinamarca en distintos ámbitos, como el personal, cultural, económico y social. Además, menciona el creciente interés en la producción cultural y la comunidad española en Dinamarca. Durante la visita, se inaugurará una exposición de Joaquín Sorolla.

Felipe VI ve la visita como el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambos países y espera fortalecer la armonía entre las sociedades y crear un futuro lleno de posibilidades. También destaca la proximidad y parentesco entre las familias reales y celebra el hecho de que la Princesa Leonor y el príncipe Christian de Dinamarca hayan alcanzado la mayoría de edad casi al mismo tiempo.

La visita comenzó con la llegada de los Reyes al aeropuerto de Copenhague, donde fueron recibidos por la reina Margarita II y los príncipes herederos. A continuación, se dirigieron al Palacio de Amalienborg, donde se encontraron con la Reina y los príncipes herederos y se realizó la foto oficial de la visita.

Posteriormente, Felipe VI mantuvo un encuentro con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez. Además, Albares se reunió con su homólogo danés, Lars Lokke Rasmussen, para abordar las "excelentes relaciones" entre ambos países y firmar un acuerdo sobre consultas políticas.