24h España.

24h España.

El Rey participará en dos eventos conmemorativos por la muerte de Franco, informa el Gobierno.

El Rey participará en dos eventos conmemorativos por la muerte de Franco, informa el Gobierno.

Desde Moncloa se ha informado que el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han discutido recientemente diversos temas, entre ellos el acto conmemorativo del quincuagésimo aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, y han afirmado haber encontrado puntos en común en sus posturas.

A pesar de que el monarca no podrá asistir a la inauguración del memorando previsto para el 8 de enero debido a sus compromisos agendados, sí participará en al menos dos eventos relevantes organizados por el Ejecutivo. Estas apariciones incluyen una visita institucional a los históricos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen, así como un evento que celebrará el significativo papel de la monarquía durante el periodo de Transición democrática en España.

Esta conversación entre el Rey y Sánchez se produjo esta misma semana, lo que ha llevado al Gobierno a enfatizar que ambos han podido reafirmar su alineación sobre estos eventos, buscando así calmar las tensiones que surgieron en torno a la posible presencia del monarca en la ceremonia inaugural.

El 8 de enero, momento en que está programado el acto inaugural, Felipe VI también planea presidir la ceremonia de entrega de cartas credenciales de seis nuevos embajadores que inician misión en Madrid, entre ellos el británico Alexander Ellis. Esta actividad es fundamental para que los embajadores puedan representar formalmente a sus países en España y asistir a eventos donde esté presente el rey.

El protocolo de entrega se desarrollará entre las 10.30 y las 13.00 horas, y el monarca tiene previsto mantener breves encuentros con cada uno de los diplomáticos antes de su asistencia a la recepción, programada para el día siguiente en el Palacio Real, un evento que se espera cuente con la presencia de Sánchez y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

En un contexto más amplio, Moncloa anunció que el acto de presentación del programa conmemorativo "España: 50 años en libertad" se llevará a cabo el miércoles 8 de enero en el Museo Reina Sofía. El objetivo de esta iniciativa es celebrar la transformación social, económica e institucional que ha vivido España desde el inicio de la Transición en 1975.

Para esta celebración, las autoridades han extendido invitaciones a una variedad de representantes de la sociedad, incluyendo empresarios, sindicatos, académicos y miembros de diversas organizaciones, para asegurarse de que el evento refleje la diversidad social del país.

Por su parte, el Partido Popular ha anunciado su decisión de no participar en estos actos. Cuca Gamarra, secretaria general del partido, declaró a Europa Press que su formación se dedica a conmemorar la Transición y la Constitución, acusando al presidente del Gobierno de recurrir al tema de Franco cuando enfrenta dificultades políticas. Gamarra insinuó que el actual entorno de problemas políticos para Sánchez provoca un aumento de estas referencias.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había detallado el 10 de diciembre pasado que, para conmemorar los 50 años desde la muerte de Franco, se llevarán a cabo aproximadamente un centenar de actos en 2025. Además, se creará un Alto Comisionado y un comité de expertos que colaborarán con las distintas administraciones en la organización de estas conmemoraciones.