El Rey y Cerezo visitan una escuela de fútbol del Atlético en Ecuador para brindar oportunidades a niños en riesgo.

CUENCA (ECUADOR), 14 (Desde la perspectiva de EUROPA PRESS, Leyre Guijo) - En un significativo gesto de apoyo y compromiso social, el Rey Felipe VI visitó este jueves la nueva escuela de fútbol que ha surgido en Cuenca, Ecuador, en colaboración con el Atlético de Madrid. Esta iniciativa busca proporcionar a los niños de la zona un espacio alejado de la violencia y la calle, fomentando un ambiente positivo a través del deporte.
La visita real se llevó a cabo en un contexto previo a la XXIX Cumbre Iberoamericana, donde, curiosamente, la presencia de jefes de Estado fue mínima, limitándose al propio monarca español y al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. Junto a ellos, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, también estuvo presente en este evento que pone de relieve la importancia de la cooperación internacional en la promoción de valores y oportunidades para la juventud.
Durante su recorrido por las instalaciones recién inauguradas, el Rey Felipe tuvo la oportunidad de interactuar con algunos de los 600 niños que se beneficiarán de este programa. Este proyecto, desarrollado por la Junta de Beneficiencia de Guayaquil (JBG) en asociación con el club español, se centra en el desarrollo integral de los jóvenes, quienes recibirán entrenamiento y orientación en un entorno seguro y estimulante.
En sus declaraciones, Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, destacó la “gran obra” que representa esta colaboración, enfatizando el potencial del fútbol para actuar como una herramienta de transformación social. “El deporte no solo enseña habilidades físicas, sino que también proyecta valores fundamentales para construir una mejor sociedad”, subrayó Cerezo, reconociendo el papel del fútbol en la cohesión comunitaria.
El presidente Noboa también se unió a las alabanzas, mencionando que el fútbol y otros deportes permiten a los jóvenes aprender la importancia del trabajo en equipo, generando un sentido de pertenencia que a menudo se asemeja a tener una “segunda familia”. Agradeció la significativa inversión del Atlético en el futuro de Ecuador, un gesto que refleja el compromiso del club con la responsabilidad social.
La escuela en Cuenca se convierte en la sexta inaugurada por la JBG en colaboración con el Atlético, consolidando así un esfuerzo sostenido para utilizar el deporte como un medio de prevención de la violencia entre niños y adolescentes. A través del fútbol, se busca crear un espacio positivo que fomente valores de respeto y trabajo en equipo, alejando a los jóvenes de situaciones peligrosas.
Los jóvenes futbolistas no solo se beneficiarán del entrenamiento, sino que también recibirán atención en varias áreas vitales, como salud física, cuidados médicos, nutrición y apoyo psicológico. Este enfoque integral es parte del acuerdo entre la JBG y el Atlético, que también contempla la posibilidad de becas para estudiar en España, brindando nuevas oportunidades a una generación con grandes sueños.
Con entusiasmo, los niños que comienzan este nuevo capítulo comparten su deseo de dedicarse al fútbol en lugar de quedar atrapados en la rutina diaria de la calle. Por ejemplo, Alan, de 12 años, y Amelia, de 14, expresan su motivación, aunque no conocen mucho sobre el club español. En contraste, Justin, de 16, no escatima en elogios hacia su ídolo Antoine Griezmann, reflejando la influencia que el deporte puede tener en sus vidas y aspiraciones.
El acto de inauguración, realizado en el nuevo estadio La Gloria, también estuvo marcado por la solidaridad de los ecuatorianos hacia España tras las recientes tragedias provocadas por la DANA. Este sentimiento de hermandad expresó la preocupación por la comunidad ecuatoriana en Valencia, quien, lamentablemente, ha sufrido pérdidas en medio de esta adversidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.