El comisario de la Unión Europea defiende el libre comercio como una herramienta para proteger la agricultura de ser perjudicada por disputas comerciales
BRUSELAS, 15 Jul.
Los ministros de Agricultura de la UE expresan temor por las posibles consecuencias para el sector agroganadero europeo en medio de la disputa comercial con China, quien ha iniciado una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos de la UE en represalia por los aranceles impuestos por la UE a los coches eléctricos chinos.
El ministro de Agricultura de Hungría, István Nagy, en calidad de presidente del Consejo, ha destacado la preocupación de varias delegaciones por la investigación china y ha lamentado que la agricultura pueda verse perjudicada por disputas que no le corresponde.
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha señalado que el libre comercio con China podría haber evitado esta situación, destacando la necesidad de una actividad comercial abierta para proteger a la agricultura de ser víctima de problemas en otros sectores.
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el sector agroganadero suele ser el objetivo de medidas de retorsión en disputas comerciales, lo cual afecta a todos los ciudadanos debido al incremento de costos.
Planas ha informado que la Comisión Europea está en contacto con las autoridades chinas para buscar una solución constructiva a lo que ha calificado como una "guerra comercial" entre ambos socios.
Diversas delegaciones consideran que es demasiado pronto para prever las consecuencias de los aranceles de la UE sobre los coches eléctricos chinos en los productos agroalimentarios, y esperan que la Comisión vaya informando sobre avances en un proceso que se prevé largo.
A pesar de la creciente preocupación entre los Estados miembros con exportaciones significativas de carne de porcino, se espera que China tome medidas de protección ahora que su sector productor se encuentra en buena situación, y se valora positivamente que la UE haya diversificado sus mercados para evitar mayores interrupciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.