24h España.

24h España.

"El Spotify Camp Nou aspira a albergar la final de la Champions 2029, mientras San Mamés se postula para la femenina de 2028."

BARCELONA, 31 de octubre.

El futuro del fútbol europeo se siente más cerca de España, ya que el Spotify Camp Nou del FC Barcelona y el San Mamés del Athletic Club han sido seleccionados como las únicas propuestas para albergar finales de competiciones de la UEFA en los próximos años. Con miras a 2029, el icónico estadio del Barça busca ser la sede de la final de la Liga de Campeones, mientras que el moderno San Mamés aspira a repetir su éxito al acoger la final de la Champions Femenina en 2028, tal como lo hizo en 2024.

El emblemático Spotify Camp Nou, que está en proceso de renovación, se proyecta como un coloso de 105,000 asientos para cuando se celebre la final en 2029. Históricamente, el antiguo Camp Nou ya fue escenario de momentos memorables, al recibir la final de la Copa de Europa en 1989 y 1999, lo que añade al atractivo de la candidatura actual.

En la contienda por la final de la Liga de Campeones de 2029, el Spotify Camp Nou se medirá con el legendario estadio de Wembley en Londres. Por otro lado, para la edición de 2028, únicamente se ha presentado la candidatura del Allianz Arena en Múnich, Alemania, lo que podría incrementar las posibilidades de Barcelona al no enfrentar tanta competencia en esta ocasión.

En paralelo, el San Mamés, que recibió con éxito la final de la UEFA Women's Champions League en 2024, busca una nueva oportunidad para brillar, esta vez como anfitrión de la final de 2028. La UEFA ha confirmado que competirá con estadios de renombre como el Parc Olympique Lyonnais en Francia, el St. Jakob Park en Suiza y el Ali Sami Yen Stadium en Turquía.

Las selecciones para la final de la Champions Femenina de 2028 no son las únicas en juego. Para la final de 2029, las ciudades candidatas incluyen a Lyon, Dublín, Basilea y Cardiff, lo que promete una competencia reñida. El Comité Ejecutivo de la UEFA tomará la decisión sobre las sedes de estas finales en septiembre de 2026, después de recibir las propuestas completas antes del 10 de junio de ese año.

En otros frentes, la lucha por la final de la Europa League también tiene una lista de aspirantes variada que incluye a ciudades como Lyon o París en Francia, Turín en Italia, Bucarest en Rumanía, Belgrado en Serbia y Ankara en Turquía. Mientras tanto, para la Conference League se han postulado sedes en Francia, Hungría, Italia, Kazajistán, Polonia y Finlandia, lo que destaca el interés internacional por acoger eventos futbolísticos de gran envergadura.