24h España.

24h España.

El Supremo investiga 500.000 euros en pagos de Transportes a Ábalos que no figuran en sus informes.

El Supremo investiga 500.000 euros en pagos de Transportes a Ábalos que no figuran en sus informes.

El juez que lleva el conocido como 'caso Koldo' ha decidido dar un paso significativo en la investigación que involucra al exministro de Transportes, José Luis Ábalos. En un giro inesperado, ha solicitado al Ministerio de Transportes que en un plazo de 15 días proporcione información detallada sobre una suma que asciende a 508.433,01 euros, pagados al exministro bajo el concepto de "rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen". Este requerimiento surge a raíz de la falta de evidencias sobre tales transacciones en las cuentas bancarias de Ábalos, según informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

El auto del juez Leopoldo Puente, al que tuvo acceso Europa Press, ordena a la citada cartera que detalle información crucial sobre estos pagos. Se busca claridad sobre los conceptos relacionados, las fechas de transacciones y las cuentas a las que se dirigieron estos fondos, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2018 y 2019, para los cuales se especifican dos cantidades, una de 156.440,29 euros y otra de 351.992,72 euros.

La solicitud del magistrado se produce tras recibir el 28 de abril un informe de la UCO que le aconsejaba gestionar este tipo de aclaraciones. Este esfuerzo es parte de una investigación más amplia que abarca a Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, relacionados con presuntas irregularidades en la contratación de material sanitario durante la crisis sanitaria mundial.

El oficio de la Guardia Civil enfatiza la necesidad de detallar todos los pagos realizados a Ábalos, incluyendo la fecha, el método utilizado, la cuenta bancaria de destino y el concepto correspondiente. Este análisis minucioso busca arrojar luz sobre las deficiencias en la documentación de pagos que menciona el informe tributario remitido por la Agencia Tributaria.

A pesar de que los pagos fueron registrados bajo el Ministerio de Transportes, los agentes advirtieron que no se reflejan en las cuentas del exministro en Caixabank, lo cual genera serias dudas sobre la trazabilidad de estos ingresos. Esta anomalía ha llevado al juez a actuar con firmeza, buscando respuestas directamente del Ministerio sobre un asunto que puede tener repercusiones significativas en la evaluación de la gestión del anterior gobierno.