24h España.

24h España.

El temporal en Gandia y Denia interrumpe la búsqueda de víctimas del DANA en el mar.

El temporal en Gandia y Denia interrumpe la búsqueda de víctimas del DANA en el mar.

VALÈNCIA, 14 de noviembre.

La devastadora DANA que arrasó varios municipios de la provincia de Valencia hace más de 15 días ha complicado aún más la búsqueda de víctimas, ya que un nuevo temporal marítimo está afectando gravemente a las localidades de Gandia y Denia.

Según reporta el '112 Comunitat Valenciana', la vigilancia sobre los barrancos y otros puntos clave en las áreas más impactadas por la DANA se ha intensificado durante la noche. En cuanto a los embalses, algunos, como los de Ulldecona y María Cristina, han realizado vertidos por el aliviadero para mantener un control adecuado del caudal y evitar desbordamientos.

La respuesta en el terreno da cuenta de la magnitud de la situación: un total de 2.791 bomberos provenientes de más de 45 organismos, junto con 8.608 efectivos del Ejército —de los cuales 2.103 son parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME)— están trabajando incansablemente para hacer frente a la emergencia. Además, más de 800 voluntarios de Protección Civil de distintas partes de España se han sumado a estos esfuerzos.

En términos de seguridad ciudadana, se han destacado 9.728 agentes entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como más de 500 efectivos de diversas fuerzas policiales locales y más de 130 de la Policía de la Generalitat, todos movilizados para asegurar la seguridad en las zonas afectadas.

Para reforzar el trabajo en la zona de l'Albufera, se ha incorporado un grupo de 70 agentes medioambientales de la Comunidad de Madrid que colaborarán con la Guardia Civil, aportando su experiencia en la gestión de emergencias ecológicas.

Desde el '112' se ha hecho un llamado a la población para que siga las recomendaciones sanitarias en las áreas impactadas por la DANA. Se insiste en la importancia de usar mascarillas, gafas de protección, calzado adecuado y ropa de manga larga. Asimismo, se ha advertido que es crucial que las comunidades afectadas utilicen agua embotellada tanto para beber como para cocinar, dada la contaminacion del agua en la zona.

En respuesta a las necesidades de los damnificados, se han activado 12 oficinas que operan de 8:30 a 17:30 horas, destinadas a informar y gestionar ayudas urgentes. Estas oficinas están localizadas en Albal, Aldaia, Algemesí, Alginet, Benetússer, Carlet, Catarroja, Chiva, Paiporta, Picanya, Turís y Utiel. Además, hoy también se abren en Alfafar, Alcudia, Alaquàs, Sedaví y Xirivella, ampliando así el acceso a la asistencia para los afectados.