El Tesoro español emite 5.585 millones en letras de seis y doce meses, mejorando el rendimiento para los inversores.

El próximo jueves, se anticipa que el Tesoro Público realice una importante emisión de bonos y obligaciones del Estado, con expectativas que oscilan entre 4.250 y 5.750 millones de euros.
El día de hoy, el Tesoro ha llevado a cabo una subasta de letras que ha recaudado un total de 5.585,03 millones de euros, situándose en un punto intermedio de lo proyectado. Esta vez, se ha elevado la rentabilidad ofrecida tanto en las letras a seis meses como en las de un año, según los datos divulgados por el Banco de España.
La demanda por estos títulos españoles sigue siendo robusta, ya que las solicitudes combinadas para ambas emisiones han superado los 8.238,7 millones de euros, aunque no ha alcanzado el doble de lo finalmente adjudicado en la subasta.
Desglosando los resultados, el Tesoro ha colocado 1.552,85 millones de euros en letras a seis meses, mientras que la demanda alcanzaba los 3.121,958 millones de euros. La rentabilidad marginal se ha situado en el 1,950%, un ligero aumento respecto al 1,896% de la subasta anterior.
Por su parte, en la subasta de letras a un año, se han adjudicado 4.032,745 millones de euros, bajo una demanda que superaba los 5.116 millones. En este caso, la rentabilidad marginal también ha aumentado, pasando del 1,914% al 1,958% actual.
En la siguiente ronda, el Tesoro regresará a los mercados de deuda el 7 de agosto con una subasta en la cual se espera adjudicar entre 4.250 y 5.750 millones de euros. Esta emisión incluirá bonos del Estado a tres años con un cupón del 2,40%, obligaciones indexadas a la inflación con una vida residual de 5 años y 4 meses al 1,00%, y obligaciones a diez y veinte años con cupones del 3,20% y 3,45% respectivamente.
Para el año fiscal 2025, se prevé que el Tesoro necesite financiarse con aproximadamente 60.000 millones de euros, lo que representa un incremento de 5.000 millones respecto a 2024, en un intento de abordar la reconstrucción y reactivación de las zonas golpeadas por la reciente catástrofe de la dana.
En términos globales, la emisión total está proyectada en 278.000 millones de euros, lo que implica un aumento del 7,4% en comparación con el cierre de 2024, debido principalmente al incremento en las amortizaciones y un ligero aumento en las emisiones netas.
El objetivo del Tesoro es mantener la vida media de la deuda en circulación alrededor de los 8 años, un récord histórico al que se llegó en 2021. Esta prolongada vida media ha ayudado a mitigar los efectos de las recientes subidas de tipos de interés, resultando en un aumento de 57 puntos básicos en el coste medio de la deuda en circulación desde su mínimo en 2021, en contraste con un aumento acumulado de 350 puntos básicos en los tipos oficiales durante el mismo periodo.
Además, el Tesoro continuará esforzándose por diversificar su base de inversionistas y seguirá promoviendo la emisión de bonos verdes, consolidando su papel en el impulso de las finanzas sostenibles en España.
Para ello, se prevé la reapertura de bonos verdes emitidos en 2021, con el fin de alcanzar un volumen de emisión comparable al de otras referencias en la curva del Tesoro y para seguir respaldando la financiación de proyectos que aborden la transición ecológica.
En total, el Tesoro tiene programadas 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado. Asimismo, se espera que en 2025 se recurran de nuevo a las sindicaciones para emitir ciertas referencias de obligaciones del Estado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.