24h España.

24h España.

"El Tribunal Internacional del Derecho del Mar exige medidas contra la polución marina por emisiones"

En una importante decisión, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar ha enfatizado la responsabilidad de los países firmantes de la Convención de la Ley del Mar de las Naciones Unidas (ONU) en la prevención y control de la polución marina causada por gases de efecto invernadero derivados de la actividad humana.

Según el tribunal, los Estados tienen la obligación específica de proteger el medio marino de los impactos del cambio climático y la acidificación de los océanos, así como de implementar medidas para restaurar los hábitats marinos degradados.

Esta posición se dio en respuesta a la solicitud presentada por la Comisión de los Pequeños Estados Isla sobre el Cambio Climático y la Ley Internacional, un grupo que busca promover normas internacionales relacionadas con el cambio climático.

El juez Albert Hoffmann presidió el caso y leyó la opinión consultiva hoy, 21 de mayo.

El Tribunal destacó la importancia de tomar medidas estrictas y coherentes contra la polución marina, reconociendo al mismo tiempo que estas medidas pueden variar según las capacidades de cada Estado.

Además, el tribunal considera crucial la adopción de leyes para regular las emisiones de gases de efecto invernadero tanto de fuentes terrestres como de buques, y establece que los países deben colaborar en la formulación de reglas y estándares internacionales basados en evidencia científica.

En cuanto a los países en desarrollo, se enfatiza la necesidad de brindarles un trato preferencial en términos de financiamiento y asistencia técnica para abordar la contaminación marina causada por las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por último, el tribunal insta a los países a proteger los ecosistemas marinos vulnerables al cambio climático y a colaborar en la implementación de medidas para preservar estas áreas. También subraya la importancia de monitorear los efectos de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero en el medio marino.