El Tribunal Supremo de Brasil señala a seis nuevos implicados en el intento de golpe de Estado de 2023 relacionado con Bolsonaro.
En una jornada clave para la justicia brasileña, el Tribunal Supremo ha tomado una decisión unánime que refuerza la defensa de la democracia en el país. Este martes, se han presentado cargos formales contra seis individuos que tienen estrechos lazos con el Gobierno del exmandatario Jair Bolsonaro, acusándolos de estar involucrados en el fallido golpe de Estado que buscó desestabilizar el mandato del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. Este intento de subversión se consumó en Brasilia el 8 de enero de 2023, cuando los ataques a las instituciones evidenciaron una crisis política alarmante.
Los imputados enfrentan un severo proceso judicial que abarca varios delitos, incluyendo asociación delictiva armada, tentativa de derrocamiento violento del Estado de derecho, y otras acusaciones graves como daños por violencia y amenazas al patrimonio público. Entre los acusados se encuentran figuras notorias como Filipe Martins y Marcelo Câmara, antiguos asesores de Bolsonaro, así como Silvinei Vasques, quien estuvo al mando de la Policía Federal de Carreteras durante su administración.
Los otros imputados son el general en reserva Mário Fernandes, la exdirectora de Inteligencia Marília de Alencar y Fernando de Sousa Oliveira, exjefe de operaciones en el Ministerio de Justicia. La decisión del Supremo responde a una denuncia presentada por la Fiscalía, que sostiene que estos individuos desempeñaron roles cruciales en la elaboración del acta que justificaba el golpe, un documento que proponía la declaración de estado de sitio y que delineaba un plan para atentar contra la vida de líderes políticos clave.
En su resolución, el magistrado Alexandre de Moraes enfatizó que, aunque cada acusado tendrá la oportunidad de usar los recursos legales para defenderse, no se puede ignorar el intento de golpe de Estado ocurrido el 8 de enero. Su afirmación deja claro que el caso no solo implica a los imputados actuales, sino que establece un precedente sobre la seriedad de los actos que amenazan el orden democrático.
Hasta el momento, 14 personas han sido acusadas, pero las investigaciones continúan y se anticipa que el número aumente a medida que se examinan las denuncias contra otros grupos implicados. Entre los mencionados está el propio Jair Bolsonaro, quien, según el juez relator, ha admitido en conferencias de prensa haber recibido y analizado el borrador del golpe, lo que implica un nivel de complicidad que podría tener serias repercusiones legales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.