24h España.

24h España.

El Tribunal Supremo inicia investigación a Ábalos por su implicación en el 'caso Koldo'.

El Tribunal Supremo inicia investigación a Ábalos por su implicación en el 'caso Koldo'.

La investigación sobre el polémico caso que salpica al exministro y actual diputado José Luis Ábalos continuará, por el momento, sujeto a las instancias de la Audiencia Nacional. Esta situación se produce tras la apertura de una causa por parte del Tribunal Supremo (TS), donde se indagan presuntos delitos que abarcan desde la pertenencia a una organización criminal hasta el tráfico de influencias, cohecho y malversación de fondos.

El juez encargado del caso en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, apunta directamente a Ábalos, asegurando que desempeñó un “papel principal” en lo que se ha denominado el ‘caso Koldo’. Esto ha llevado al TS a asumir la investigación, puesto que la Audiencia Nacional no puede proceder en casos que involucran a aforados, tal y como es el caso del exministro debido a su posición como miembro del Congreso de los Diputados.

En la comunicación enviada al Tribunal Supremo, Moreno subraya que existen indicios claros que sugieren la posible implicación de Ábalos en actividades delictivas. El juez destaca que hay “una imputación clara y concreta” que ofrece un sólido respaldo a la sospecha de que el político pudiera haber estado involucrado en la presunta organización criminal liderada por el empresario Víctor de Aldama, cuyo objetivo era lograr beneficios con el apoyo de las administraciones públicas.

Recientemente, la Sala de lo Penal del TS ha accedido a la solicitud de investigar a Ábalos, reactivando un procedimiento del año 2021 que había sido previamente cerrado. Originariamente, esta causa había sido archivada tras una denuncia presentada por un abogado, aunque en marzo de este año, dicho abogado solicitó la reapertura del caso. En septiembre, la Sala Segunda del TS expresó su intención de esperar al avance de las diligencias llevadas a cabo por la Audiencia Nacional relacionadas con los mismos hechos.

A partir de los argumentos presentados por el juez Moreno, el Tribunal Supremo ha determinado que los eventos descritos podrían ser considerados delitos como la pertenencia a una organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. Hasta el momento, la Audiencia Nacional no había abordado la cuestión de la malversación, lo que ahora se incorporará a la investigación en curso.

La Sala Segunda del TS enfatiza en su resolución que es “esencial” continuar indagando en estos hechos y sobre la posible participación de José Luis Ábalos. En un pronunciamiento elaborado por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, se aclara que el Supremo se concentrará en investigar únicamente aquellos actos de los que pueda haber responsabilidad indiciaria del aforado, así como en aquellos otros individuos que resulten relevantes para la instrucción del caso.

Además, el Tribunal Supremo establece que la extensión de su competencia a actos cometidos por personas no aforadas será válida únicamente si se encuentra una conexión indiscutible con los imputados que sí cuentan con esa protección legal. En este contexto, se comunica que el resto de la investigación vinculada al caso Koldo seguirá desarrollándose en la Audiencia Nacional por el momento, a menos que el magistrado Leopoldo Puente, seleccionado para llevar esta causa en el Supremo, decida lo contrario.

Finalmente, el Tribunal Supremo ha solicitado a la Audiencia Nacional que le remita toda la información que surja de las diligencias que se realicen y que guarden relación con los hechos que se atribuyen provisionalmente a Ábalos. Este paso es clave para garantizar que cualquier desarrollo en la investigación sea conocido y tenga en cuenta todos los elementos pertinentes para el esclarecimiento de la situación actual.