24h España.

24h España.

Elecnor incrementa sus beneficios en un 4% y aumenta sus ingresos en un 16,4% hasta septiembre, alcanzando los 2.760 millones.

Elecnor incrementa sus beneficios en un 4% y aumenta sus ingresos en un 16,4% hasta septiembre, alcanzando los 2.760 millones.

MADRID, 30 Oct.

El Grupo Elecnor ha anunciado que ha registrado un beneficio neto consolidado de 73,7 millones de euros durante los primeros nueve meses de este año, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantiene un "fuerte" impulso, continuando la tendencia positiva de los trimestres anteriores.

En los meses de enero a septiembre, la cifra de negocio alcanzó los 2.760,4 millones de euros, experimentando un aumento del 16,4%. Además, el beneficio neto consolidado atribuible se elevó un 18,9%, situándose en 69,5 millones.

Al finalizar el período, las ventas consolidadas del grupo ascendieron a 2.679,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,4% en comparación con los primeros nueve meses de 2022.

Tanto el mercado nacional, que representa el 42% del total, como el mercado internacional, con un 58%, experimentaron un "notable" crecimiento del 11,4% y 14,9%, respectivamente.

La compañía ha destacado en un comunicado de prensa que este incremento ha sido posible debido al aumento en el volumen de actividades relacionadas con servicios esenciales en Estados Unidos y países europeos, principalmente España e Italia, así como a los proyectos sostenibles que Elecnor ha llevado a cabo en Australia, Brasil y Chile.

A fecha 30 de septiembre, la cartera de contratos pendientes de ejecutar asciende a 2.466,8 millones de euros, en comparación con los 2.408,4 millones al cierre de 2022. De este total, el 74% corresponde a contratos internacionales y el 26% a contratos nacionales.

El grupo, que opera en los sectores de servicios, proyectos, energías renovables e infraestructuras a través de Elecnor, Enerfín y Celeo, espera mantener un buen rendimiento en lo que queda de 2023 gracias a su sólida cartera de contratos y a la diversificación geográfica y de actividades.