24h España.

24h España.

Empresas del Reino Unido reducirán personal y aumentarán precios tras incremento de impuestos.

Empresas del Reino Unido reducirán personal y aumentarán precios tras incremento de impuestos.

Las empresas en el Reino Unido se están encontrando en una encrucijada, considerando reducir sus márgenes de beneficio, despedir empleados y aumentar precios como respuesta a la reciente subida de las contribuciones patronales a la Seguridad Social, una medida anunciada por el Gobierno británico en su Presupuesto de otoño.

De acuerdo a una encuesta realizada por el Banco de Inglaterra en diciembre entre directores financieros de compañías de diversos tamaños, un 61% de las empresas prevé que disminuirán sus márgenes de beneficio. Por otro lado, el 54% planea incrementar los precios, el 53% está considerando la posibilidad de recortes en su plantilla, y un 39% optará por ofrecer salarios más bajos, todo esto como consecuencia del aumento en las cotizaciones sociales.

La misma encuesta también arroja datos sobre la inflación vivida por las empresas británicas, que se situó en un 2,5% durante los tres meses anteriores a diciembre, lo que representa una leve disminución respecto al 2,6% registrado en el período previo a ese mes. Sin embargo, las expectativas de inflación a un año vista han aumentado ligeramente del 2,7% al 2,8%, mientras que las predicciones a tres años se mantuvieron en un 2,7%, lo que refleja una ligera alza respecto a los datos de noviembre.

En términos de salarios, las empresas reportaron un crecimiento anual del 5,4% en los tres meses hasta diciembre, aunque esto es un descenso de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior. A su vez, el crecimiento salarial anticipado para el próximo año se estima que se mantendrá en un 4%, sugiriendo una disminución de 1,4 puntos porcentuales en el próximo año con respecto a las medias anteriores.

Estos hallazgos respaldan lo presentado en un estudio de la Cámara de Comercio Británica, el cual mostraba que la confianza empresarial había alcanzado niveles alarmantemente bajos desde el otoño de 2022, tras el desacierto del "minipresupuesto" de Liz Truss. La encuesta de la Cámara, que recopiló datos de más de 4.800 empresas entre finales de noviembre y principios de diciembre, revela que el 55% de las empresas prevé aumentar precios en los próximos tres meses, siendo los costos laborales el principal motor detrás de esta decisión.

La situación financiera es preocupante, ya que solo el 20% de las empresas incrementó su inversión en los últimos tres meses, mientras que el 24% optó por reducirla. Además, el 63% de las empresas encuestadas manifestó que el tema de los impuestos, incluyendo la contribución al seguro nacional, se ha convertido en una gran preocupación, marcando el nivel más alto desde 2017.

Shevaun Haviland, director general de las Cámaras de Comercio Británicas, subrayó la alarmante repercusión del Presupuesto en la confianza empresarial, señalando que "las empresas de todas las formas y tamaños están diciendo que el aumento del seguro nacional es particularmente perjudicial".

En octubre, la ministra británica de Economía, Rachel Reeves, reveló su primer presupuesto desde que los laboristas asumieron el poder en julio de 2024, el cual incluye un aumento impositivo estimado en unos 40.000 millones de libras (alrededor de 48.000 millones de euros), lo que representa la mayor subida en términos porcentuales respecto al PIB desde 1993. La mayor parte de este incremento, cerca de 25.000 millones de libras anuales (aproximadamente 30.000 millones de euros), se relacionará con un aumento de 1,2 puntos porcentuales en la tasa de la Seguridad Social del empleador, que se elevará al 15% a partir del 6 de abril de 2025. Asimismo, se reducirá el umbral a partir del cual los empleadores deben contribuir a la Seguridad Social, pasando de 9.100 libras (10.939 euros) anuales a 5.000 libras (6.010 euros).