24h España.

24h España.

En 2024, los robos de cobre alcanzan un récord con 4.433 casos, un aumento del 87% en cinco años.

En 2024, los robos de cobre alcanzan un récord con 4.433 casos, un aumento del 87% en cinco años.

La delincuencia relacionada con el robo de cableado de cobre ha cobrado una relevancia alarmante en España, destacándose Castilla-La Mancha como la región más afectada. Según los últimos datos proporcionados por el Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, durante el año 2024 se registraron 4.433 incidentes de este tipo en todo el país, lo que representa un impresionante aumento del 87% en comparación con los registros de hace cinco años.

Castilla-La Mancha lideró el triste ranking con 799 robos, seguida de cerca por Andalucía, que reportó 745 casos. La Comunidad de Madrid también se posicionó entre las más afectadas, con un total de 678 incidentes en el último año. Estos informes fueron divulgados por Europa Press, a partir de los datos recopilados por las fuerzas de seguridad del país, incluyendo la Policía Nacional y la Guardia Civil, mientras que los informes de otros cuerpos policiales, como los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza, no están disponibles en esta ocasión.

Además de las tres primeras comunidades, otras localidades como Castilla y León con 428 robos, Aragón con 298, y Asturias con 272, también se vieron impactadas por este creciente fenómeno delictivo. La Comunidad Valenciana y Galicia completan la lista de las regiones más afectadas, con 271 y 259 casos respectivamente.

La alarmante cifra de 4.433 robos marca un aumento significativo respecto a los 2.367 incidentes registrados en 2019, mostrando una tendencia creciente a lo largo de los años. Desde 2020, el número de sustracciones de este tipo ha ido en ascenso: 1.460 robos en 2020, 2.365 en 2021, 3.650 en 2022 y 4.053 en 2023.

Frente a esta situación, el Ministerio del Interior ha informado que se está llevando a cabo una investigación por parte de la Guardia Civil en relación con el robo de cables en la provincia de Toledo, específicamente en la línea del AVE que conecta Madrid con Andalucía. El ministerio ha recordado que, desde hace años, se ha implementado un plan de prevención para abordar este tipo de delitos.

En un comunicado reciente, se indicó que la investigación sobre el robo de cableado cometido el pasado domingo está en marcha bajo las directrices del Juzgado de Instrucción correspondiente. Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional, que han estado trabajando en un plan de prevención desde hace tiempo, colaboran estrechamente con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y otras autoridades para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha revelado que las pruebas apuntan a que el corte en la línea del AVE podría haber sido un acto deliberado. En varias entrevistas, Puente subrayó que el autor del robo parece haber tenido conocimientos específicos sobre la infraestructura, dado que el tramo afectado carecía de cámaras de seguridad y era crucial para el tráfico de trenes, condición que parece haber sido aprovechada justo al inicio del puente festivo de mayo.

A pesar de que el valor del cable robado se estima en alrededor de 1.000 euros, el daño ocasionado es considerable, afectando a más de 10.700 pasajeros de los 16 trenes involucrados en el incidente. La situación resalta la necesidad urgente de abordar no solo la seguridad de las infraestructuras, sino también de entender las motivaciones detrás de estos robos que perjudican a tantos ciudadanos.