Endesa se ve afectada por menores plusvalías y el impacto del impuesto, reduciendo sus beneficios a 1.059 millones, una disminución del 36% hasta septiembre.
Endesa, la compañía energética dirigida por José Bogas, ha confirmado que mantiene sus objetivos financieros para el año en curso. A pesar de una caída en el beneficio neto del 35,9% en los nueve primeros meses del año, en comparación con el mismo período del año pasado, la empresa afirma que esto se debe principalmente a la ausencia de ingresos extraordinarios y a las medidas gubernamentales que afectan a la industria energética. Sin embargo, si se excluyen estos factores, el beneficio neto ordinario también ha disminuido en un 27,9% durante este período.
La disminución del beneficio neto ordinario se debe a varios factores, como la caída del resultado bruto de explotación (Ebitda), mayores amortizaciones debido a mayores inversiones, mayores costos financieros debido al aumento de los tipos de interés y una mayor carga fiscal debido a impuestos extraordinarios impuestos por el gobierno en 2022. En particular, el Ebitda de la compañía durante estos nueve meses ha disminuido un 9,6% en comparación con el año pasado. Además, Endesa también ha experimentado un impacto negativo en su Ebitda debido a una sentencia favorable relacionada con el bono social y al pago del impuesto extraordinario sobre las ventas en 2023.
A pesar de estos desafíos, Endesa destaca el desempeño positivo en sus negocios de redes, renovables y comercialización de energía y servicios. Sin embargo, el negocio de generación convencional ha experimentado resultados negativos debido a la volatilidad en los mercados de gas.
En cuanto a los ingresos, Endesa también ha experimentado una disminución del 22% durante los primeros nueve meses de 2023.
La inversión de la compañía ha aumentado un 2% en comparación con el año pasado, con la mayor parte destinada a redes y renovables. En términos de energía renovable, Endesa ha aumentado su capacidad en 800 MW en comparación con el año anterior y ha aumentado su producción libre de emisiones de CO2 en la Península en un 79% en comparación con el año anterior.
En el frente comercial, Endesa ha visto un aumento en su base de clientes y ha logrado cubrir un porcentaje significativo de su producción de electricidad con energía limpia. Además, la compañía ha asegurado la venta del 100% de su producción de electricidad para 2023 y el 91% para 2024, cumpliendo con las regulaciones vigentes.
La situación financiera de Endesa muestra un aumento en la deuda neta, pero una disminución en la deuda bruta debido a la reducción de los colaterales utilizados en las operaciones comerciales. La compañía espera cumplir con sus objetivos financieros para el año, incluido un Ebitda de entre 4.400 y 4.700 millones de euros y un beneficio neto de entre 1.400 y 1.500 millones de euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.