24h España.

24h España.

Enfrentamientos entre Ejército y paramilitares en Jartum frenan la transición en Sudán.

Enfrentamientos entre Ejército y paramilitares en Jartum frenan la transición en Sudán.

En Sudán se han registrado enfrentamientos armados entre el Ejército del país y los paramilitares de las Fuerzas de Acción Rápida (RSF), en el centro y sur de la capital Jartum y en la ciudad de Meroe, respectivamente. Las negociaciones para alcanzar un acuerdo de transición política hacia un gobierno civil en el país están paralizadas, lo que ha llevado a estos enfrentamientos violentos. El país está sumido en el caos desde el derrocamiento de Omar al Bashir en 2019.

Según un comunicado publicado por el Sudan Ajbar, las RSF han denunciado que el Ejército ha sorprendido a sus posiciones en Jartum con una "numerosa fuerza de ataque", asediándolas primero y luego atacándolas con todo tipo de armamento. Líderes paramilitares como Mohamed Hamdan Dagalo también han mostrado su preocupación por la situación de inestabilidad.

Además, la residencia del líder militar del país, Abdelfatá al Burhan, ha estado cerca de recibir disparos, lo que ha provocado escenas de pánico entre la población. También se han informado de enfrentamientos similares en Meroe, donde las RSF han estado apostadas cerca de una base militar desde el jueves, a pesar de las advertencias del Ejército para que se evacuara el lugar.

Los enfrentamientos han estallado justo después de que Al Burhan y 'Hemedti', líder de las RSF, declararan su intención de negociar para solucionar sus diferencias sobre el proceso de integración de ambas fuerzas en un ejército unificado. La tensión entre ambos ha paralizado un acuerdo crucial de transición política en el país. Esto ha culminado semanas de discordia, justo cuando Sudán estaba a punto de alcanzar el llamado Acuerdo Marco de Transición.

Este acuerdo supone la entrega del poder a un gobierno civil y es fundamental para sacar al país de la crisis generada por el golpe de Estado de octubre de 2021, en el que Al Burhan derrocó al primer ministro de unidad, Abdalá Hamdok. El objetivo de dicho gobierno era aplicar una serie de reformas destinadas a allanar el camino hacia la celebración de elecciones en Sudán, tras el derrocamiento del régimen de Al Bashir en abril de 2019.