24h España.

24h España.

España promueve en Estrasburgo una educación más igualitaria, abierta e inclusiva.

España promueve en Estrasburgo una educación más igualitaria, abierta e inclusiva.

MADRID, 28 Sep.

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha destacado el compromiso de los ministerios de Educación y Formación Profesional y de Universidades en la promoción de centros educativos y universidades más igualitarios, abiertos e inclusivos.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la intervención de José Manuel Bar en la 26ª Conferencia Permanente de ministros de Educación del Consejo de Europa, que tiene lugar en Estrasburgo (Francia) bajo el lema 'El poder transformador de la educación: valores universales y renovación cívica'.

En el marco de este evento, se tiene previsto que los 46 Estados miembros adopten la nueva Estrategia de Educación del Consejo de Europa para el año 2030.

Durante su intervención, el secretario de Estado de Educación también hizo hincapié en el retroceso de la democracia en Europa. Se encuentra en un momento crucial en el que nuestras acciones determinarán el futuro de nuestra convivencia en el continente. El populismo radical, el nacionalismo excluyente, el extremismo, la desinformación y la guerra representan una amenaza para Europa, advirtió.

Por lo tanto, subrayó la necesidad de fortalecer los valores establecidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, que cumple 70 años, y de consolidar los principios democráticos que sustentan la construcción del Consejo de Europa.

"La clave para construir una Europa capaz de enfrentar sus desafíos radica en la educación. En una sociedad democrática, la educación debe ser una prioridad de política pública", añadió.

Bar también recordó que durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se está trabajando en el fortalecimiento de los valores europeos y de la ciudadanía democrática, el uso adecuado de la Inteligencia Artificial y la necesidad de un desarrollo de un humanismo digital que respete los límites y derechos de los ciudadanos. Además, hizo mención al consenso alcanzado en la reciente reunión informal de ministros de Educación y Juventud de la UE en Zaragoza, en relación a la necesidad de avanzar en el desarrollo de una educación cívica europea.

"Si nuestro deber colectivo es escribir una nueva historia para Europa, esa historia comienza en la educación. Más Europa en la educación y más educación en Europa", concluyó el secretario de Estado de Educación.

La Conferencia Permanente de ministros de Educación del Consejo de Europa, en la que participan los titulares de Educación de los 46 países miembros, tiene previsto concluir este viernes con la adopción de la nueva Estrategia de Educación del Consejo de Europa para 2030 'Learners first' (Los alumnos primero), así como de tres resoluciones importantes sobre la renovación de la misión cívica en la educación, la educación en tiempos de emergencia y crisis, y la necesidad de aprovechar el potencial de la transformación digital en la educación.

La principal misión del Consejo de Europa es promover la cooperación y el diálogo entre los países europeos en áreas relacionadas con los Derechos Humanos, la democracia, el Estado de derecho y la cultura.