Los empresarios estadounidenses han elogiado el panorama de creciente recuperación que presenta España, destacando especialmente la solidez de su marco regulatorio, según revela el Ministerio de Economía.
En una reciente visita a Washington, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunió con representantes de diversas compañías estadounidenses. Durante este encuentro, brindó un mensaje claro de "confianza y estabilidad", en un momento de incertidumbre global, subrayando así la posición de España como un atractivo destino para la inversión.
El ministro se sentó con líderes de sectores vitales como el financiero, farmacéutico y tecnológico en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, donde hizo hincapié en los avances significativos de la economía española, que se ha posicionado como un motor de crecimiento dentro de Europa. Esto refleja, según Cuerpo, la efectividad de las políticas económicas implementadas y los beneficios palpables que estas han traído para las empresas.
Los asistentes a la reunión, en su mayoría con proyectos en marcha en España, mostraron su aprecio por la apertura del gobierno español y el mensaje claro de confianza, lo que se traduce en un entorno propicio para la inversión en la cuarta economía más grande de Europa.
Adicionalmente, las empresas participantes resaltaron las prometedoras proyecciones de crecimiento que alberga la economía española, así como la estabilidad que ofrece su marco legal y regulatorio, aspectos que el Ministerio enfatizó como fundamentales para atraer inversión extranjera.
Después de su reunión con la comunidad empresarial, Cuerpo tiene programados encuentros con importantes figuras financieras, como el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent. Estos diálogos se darán en el contexto de los recientes cambios en la política arancelaria de la administración de Donald Trump y las preocupaciones expresadas sobre el acercamiento de España a China.
El Gobierno de España subraya que esta visita se realiza en un marco de "absoluta normalidad", estando planificada antes incluso de los viajes recientes del presidente, Pedro Sánchez, a Vietnam y China. Además, se asegura que esta misión se está llevando a cabo en "coordinación y contacto continuo" con la Comisión Europea, coincidiendo con un reciente encuentro entre el Comisario europeo de Comercio y funcionarios de la administración estadounidense, donde se discutieron soluciones a la guerra arancelaria iniciada por Trump.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.