
Los impuestos medioambientales en España alcanzaron los 20.529 millones de euros en 2022, una cifra que representa una disminución del 3,2% en comparación al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este total, casi la mitad fue pagada por los hogares, es decir, un 49,9%, lo que supone un aumento de 3,2 puntos en comparación al año anterior.
Estos impuestos medioambientales representan el 6,2% de todos los impuestos de la economía española, una disminución de nueve décimas en relación al año anterior cuando representaron el 7,1%.
El informe del INE indica que los impuestos sobre los productos, excluyendo el IVA y los impuestos sobre las importaciones, alcanzaron los 15.057 millones de euros en 2022, lo que representa una disminución del 7,5% en comparación al año anterior.
Por otro lado, los impuestos clasificados como 'Otros impuestos sobre la producción' llegaron a los 3.648 millones de euros, un aumento del 17,3% en comparación al año anterior. Asimismo, los impuestos corrientes ambientales se situaron en 1.824 millones de euros, un aumento del 0,6%. En total, los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 38,4% del total de impuestos corrientes.
Los productos, excluyendo el IVA y los impuestos a las importaciones con fines ambientales, contribuyeron con el 35,6% de la carga fiscal ambiental, mientras que los impuestos sobre la producción ambiental representaron el 15,2%.
En cuanto a la distribución de los impuestos medioambientales, el 80,6% se destinó a los impuestos sobre la energía, un 4,4% menos que el año anterior. Los impuestos sobre el transporte representaron el 14,7%, mientras que los impuestos sobre contaminación y recursos representaron el 4,7%, un descenso del 9,5% en comparación al año previo. Por otro lado, los impuestos sobre el transporte aumentaron un 6,8% en relación al año anterior.
En cuanto a la contribución de los hogares, estos pagaron el 49,9% del total de los impuestos en 2022. En este sentido, se destaca que abonaron el 76,5% de los impuestos al transporte y el 47,8% de todos los impuestos sobre la energía.
Por otro lado, las actividades económicas fueron responsables del 50,1% del total de los impuestos medioambientales. Los sectores del transporte y almacenamiento aportaron el 15,5% del total, seguidos por el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua e industria manufacturera, que contribuyeron con el 12,8%. En contraste, la agricultura, ganadería, selvicultura y pesca representaron el 0,8% y las industrias extractivas el 1% del total.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.