Espasa lanza el nuevo poemario de Rafael Alberti, "Y sobre el ancla una estrella", que incluye obras y ilustraciones exclusivas.

En un emocionante homenaje a uno de los grandes de la literatura española, la editorial Espasa ha lanzado el poemario 'Y sobre el ancla una estrella', que reúne las primeras obras de Rafael Alberti junto a su aclamado legado poético. Este volumen incluye la versión original de 'Marinero en tierra', que vio la luz en 1925, y otro de sus trabajos menos conocidos, 'Canciones para Altair', escrito en 1989, en el que se encuentran poemas de amor aún no publicados, dirigidos a su amada, María Asunción Mateo.
Este lanzamiento es particularmente significativo, ya que coincide con el centenario del debut literario de Alberti, quien es considerado una figura fundamental de la Generación del 27. La obra no solo contiene poemas, sino que también ofrece tesoros visuales como dibujos inéditos y reproducciones de escritos a mano, elementos que enriquecen aún más la experiencia del lector, tal como señala la editorial.
'Marinero en tierra' evoca una profunda nostalgia por el mar, convirtiéndose en un reflejo del regreso a la infancia y de la alegría que traen consigo los espacios costeros. En contraparte, 'Canciones para Altair' irrumpe con una expresión vibrante del amor hacia su esposa, un verdadero testimonio de la pasión y el erotismo que caracterizaron su existencia, y que se considera el "broche de oro" de su trayectoria poética, siempre entrelazada con un fuerte compromiso social y político.
Nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, en diciembre de 1902, y fallecido en el mismo lugar en octubre de 1999, Rafael Alberti es un emblemático poeta español que conquistó el Premio Nacional de Literatura con su obra inaugural, 'Marinero en tierra'. A lo largo de su vida, dejó un rico legado que incluye títulos destacados como 'Cal y canto', 'Sobre los ángeles', y 'Retornos de lo vivo lejano', entre muchos otros, que sitúan a Alberti entre los grandes maestros de la poesía contemporánea.
Además de su vasta producción poética, Alberti fue autor de memorias y numerosas obras de teatro. Su contribución a la literatura fue reconocida a través del Premi Cervantes en 1983, consolidando su lugar en el panteón de la literatura hispánica, que sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.