
El 25 de mayo se anunció una innovadora iniciativa en Madrid que busca modernizar y hacer más sostenible la infraestructura de transporte en España. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha un programa piloto que contempla la instalación de estaciones de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos en ocho puntos estratégicos a lo largo de diversas rutas nacionales.
Este ambicioso proyecto se llevará a cabo a través de concesiones que transformarán terrenos infrautilizados, en su mayoría pertenecientes a la Dirección General de Carreteras. Las nuevas áreas de servicio no solo ofrecerán opciones de restauración y cafetería, sino que se enfocarán en proporcionar un acceso rápido y eficiente a la carga de vehículos eléctricos, un paso crucial para fomentar la movilidad sostenible.
Las ubicaciones seleccionadas incluyen áreas de descanso y antiguas estaciones de peaje, permitiendo así el aprovechamiento de espacios que, hasta ahora, no habían alcanzado su potencial. Este enfoque también apunta a revitalizar zonas que necesitan una actualización y un nuevo propósito en la era de la movilidad eléctrica.
El gobierno pretende que este programa no solo facilite la transición hacia un transporte menos contaminante, sino que también atraiga inversiones privadas hacia la infraestructura de recarga. Además, se espera que esta mejora en los servicios en carretera siente las bases para una experiencia más cómoda y accesible para los conductores y pasajeros en tránsito.
Las primeras estaciones de recarga se localizarán en puntos estratégicos como La Caridad (Asturias), Penagos (Cantabria), Calatayud (Zaragoza), Montoro (Córdoba), Perales de Tajuña (Madrid), Saelices (Cuenca), Algemesí (Valencia) y La Roca del Vallés (Barcelona), buscando garantizar una red interconectada y eficiente por toda España.
Los anteproyectos correspondientes a Montoro, Algemesí, Perales de Tajuña y Penagos ya han recibido el visto bueno preliminar del Ministerio, con una inversión total estimada de más de 50 millones de euros para desarrollar estas vitales infraestructuras.
Las estaciones no solo estarán equipadas con recargas rápidas, sino que también contarán con espacios de estacionamiento, áreas recreativas y servicios básicos como baños y zonas de juegos infantiles, creando un ambiente amigable e integral para los viajeros.
Además, la Dirección General de Carreteras ha asegurado la conexión necesaria para operar a niveles de potencia que respalden la infraestructura de recarga, garantizando así un servicio fiable y eficaz en cada uno de los puntos de instalación.
En los próximos meses, se darán a conocer más detalles sobre las áreas de La Caridad, Calatayud, Saelices, Algemesí y La Roca del Vallés, mientras se avanza en este modelo pionero. El éxito de estas primeras estaciones determinará la extensión futura de iniciativas similares en todo el país, contribuyendo así a una movilidad más limpia y sostenible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.