Exteriores llama a consultas al representante de Israel por su polémica declaración sobre el Gobierno.
En un giro reciente de la diplomacia internacional, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha convocado al encargado de negocios israelí, Dan Poraz, en respuesta a un comunicado que ha calificado de "inaceptable". Esta medida se produce en un contexto de creciente tensión entre España e Israel.
La controversia ha surgido después de que Israel criticara a Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, por su postura, que califica de "moralmente indefendible". Sánchez ha instado a que se suspenda de manera inmediata el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, argumentando que España se está posicionando "en el lado equivocado de la historia".
Este no es un incidente aislado; el 9 de junio, el Ministerio de Exteriores ya había convocado a Poraz, en esa ocasión protestando por la detención de un español en el barco 'Madleen', parte de la Coalición de la Flotilla, que intentaba romper el cerco israelí de Gaza mientras el Ejército israelí actuaba para impedirlo.
Hoy, la Embajada de Israel en Madrid ha salido al paso, descalificando las demandas de Sánchez. En un comunicado en redes sociales, ha recordado que, tras ataques con misiles balísticos provenientes de Irán, 29 civiles israelíes perdieron la vida y millones se vieron forzados a buscar refugio, lo que, según ellos, justifica su derecho a defensa.
Además, la Embajada ha criticado que el Gobierno español no haya condenado los ataques contra Israel, acusando a España de iniciar una "cruzada antisraelí". En este sentido, han declarado que es inaceptable que mientras Israel enfrenta una agresión, España considere suspender acuerdos y proponer embargos de armas al país atacado.
La Embajada israelí ha calificado esta actitud como "profundamente lamentable" y "moralmente indefendible", subrayando que Israel se enfrenta a amenazas serias y tiene el derecho de proteger a sus ciudadanos. La ausencia de una embajadora estable, tras la retirada de Rodica Radian-Gordon, agrega un nivel de complejidad a la situación diplomática.
Israel ha advertido que la postura de Sánchez pone a España en un sector cada vez más aislado de la posición europea en relación con Oriente Medio, considerándola errónea en términos históricos.
Esta controversia se intensificó por las declaraciones de Sánchez en Bruselas durante una reunión del Consejo Europeo, en las que afirmó que se están violando los principios del acuerdo en el interés de los derechos humanos y pidió su suspensión inmediata. Según Sánchez, no se puede tener un doble rasero al aplicar sanciones a Rusia mientras se ignoran las violaciones de Israel.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.