
El Salón del Automóvil de Shanghái fue el escenario elegido para un significativo encuentro entre Faconauto, la asociación española de concesionarios, y la China Automobile Dealers Association (CADA), que se produjo un año después de sellar su pacto de colaboración en Pekín. Este evento, celebrado el 23 de abril en Madrid, busca fortalecer las relaciones entre ambos organismos y explorar nuevas oportunidades de trabajo conjunto.
La reunión sirvió para hacer un balance de los logros alcanzados desde la firma del acuerdo y para discutir nuevas estrategias de cooperación que les ayuden a hacer frente a los retos globales que enfrenta la industria automotriz. Faconauto destaca que esta colaboración no solo ha fomentado la confianza mutua, sino que también ha permitido establecer un marco estable de comunicación entre concesionarios de España y China, lo cual es especialmente relevante en el contexto comercial actual.
Además, la organización española ha subrayado la importancia de mantener un comercio fundado en el diálogo y la colaboración internacional, elementos considerados fundamentales para propiciar el crecimiento del sector automotriz en Europa y en España.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue el reciente Plan de Acción para la Industria Automotriz Europea, presentado por la Comisión Europea el pasado 5 de marzo. Faconauto ha señalado que este plan debe interpretarse como una oportunidad para la cooperación global, en lugar de un obstáculo, invitando a adoptar una perspectiva abierta sobre el papel que China puede jugar en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la venta de vehículos.
Encabezó la delegación española la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, acompañada por miembros del Comité Ejecutivo de la organización. También formaron parte del grupo Xavier Oms, director de Movilidad y Equipamiento de CaixaBank Payments & Consumer, y Rafael Izquierdo, director comercial de BCA España, quienes apoyaron la representación de Faconauto en el evento.
Por el lado chino, la comitiva estuvo liderada por el vicepresidente de CADA, Song Tao, y el director general, Jiang Shan. A su vez, los representantes españoles sostuvieron una reunión con Ramiro Sánchez, agregado comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái.
En palabras de Marta Blázquez, "en un periodo de transformación profunda, la cooperación internacional debe actuar como un motor para atraer inversiones que fortalezcan toda la cadena de valor del automóvil. Requerimos un entorno de diálogo y apertura que propicie el desarrollo de iniciativas industriales, comerciales y tecnológicas que impulsen la competitividad del sector en Europa y en nuestro país".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.