
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado datos provisionales que indican que un total de 230 trabajadores ha fallecido en accidentes laborales durante los primeros cuatro meses de 2021, lo que supone una disminución de 28 muertes en comparación con el mismo período del año anterior. Esto significa una reducción del 10,9% en términos relativos.
Entre las principales causas de los accidentes mortales en el trabajo se encuentran infartos, derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.
Los datos también muestran que los accidentes laborales con baja han disminuido un 0,5% hasta abril en comparación con el mismo período de 2022, con un total de 193.231 siniestros, de los cuales 167.685 se produjeron en el lugar de trabajo (-2,2%) y 25.546 fueron accidentes "in itínere" (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa). Este último grupo experimentó un aumento interanual del 12,2%.
Respecto a los accidentes mortales durante la jornada de trabajo, se registraron un 7,9% menos fallecidos en el primer cuatrimestre, con 197 en total, 17 menos que en el mismo período del año anterior. Los siniestros "in itínere" con resultado de muerte disminuyeron un 25%, con un total de 33 fallecidos.
En el sector de servicios, se registró el mayor número de fallecidos por accidentes laborales, con un total de 107, lo que supone un aumento del 15,1% en comparación con el mismo período de 2022. Servicios fue el único sector que aumentó la cifra de siniestros mortales respecto al año pasado, mientras que todos los demás redujeron la cifra.
El sector agrario registró la mayor disminución, con 25 fallecidos (-37,5%), seguido de la industria y la construcción que, con 26 y 39 siniestros mortales, redujeron el número de trabajadores fallecidos en un 27,8% y un 13,3%, respectivamente.
Los accidentes graves en jornada de trabajo sumaron 1.198 hasta abril, lo que representa una disminución del 0,7%, mientras que los siniestros "in itínere" de carácter grave aumentaron un 6,2%, con un total de 290 accidentes.
Por otro lado, los accidentes leves en jornada laboral disminuyeron un 2,2% durante los primeros cuatro meses del año, con un total de 166.290, mientras que los siniestros "in itínere" calificados como leves aumentaron un 12,3%, con 25.223 en total.
La estadística del Ministerio también revela que de los 230 trabajadores que perdieron la vida en accidentes laborales hasta abril, 201 eran asalariados (-15,5%) y 29 eran trabajadores autónomos, lo que supone un aumento del 45% respecto al año anterior. Los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta abril un total de 10.852 accidentes laborales con baja, lo que representa una disminución del 0,1% en comparación con el mismo período de 2022, con un aumento del 0,4% en los siniestros en jornada laboral y una disminución del 6% en los "in itínere".
Por último, según los datos provisionales del Ministerio, hasta abril se notificaron 177.469 accidentes sin baja laboral, un 2,9% más que en el mismo período de 2022.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.