Feijóo acusa a Sánchez de estar al tanto de las acciones de Ábalos y señala a Óscar López por conocer la fiesta en el Parador de Teruel.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su firme convicción de que Pedro Sánchez, líder del Gobierno, estaba bastante al tanto de las irregularidades que envolvieron a su exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Según Feijóo, no solo Ábalos estuvo involucrado en incidentes cuestionables en el Parador de Teruel, sino que el actual ministro de Transformación Digital, Óscar López, también tenía conocimiento de la situación.
En una reciente entrevista con Okdiario que fue citada por Europa Press, el dirigente popular fue interrogado sobre si creía que Sánchez conocía los presuntos cobros de comisiones y su conexión con servicios de acompañantes. Feijóo se mostró cauto, aclarando que no podía probar que Sánchez tuviera información completa, pero asegurando que era evidente que "sabía mucho". Además, enfatizó que la naturaleza de los actos de su exministro debería haber llegado a la atención del presidente de Paradores, es decir, de López, quien en ese momento ocupaba un papel relevante en la administración pública.
El líder del PP también recordó que, puesto que los Paradores son una entidad pública, los daños causados en estas instalaciones por el exministro fueron finalmente sufragados por todos los ciudadanos. Feijóo hizo hincapié en que su partido solicitará explicaciones formales al respecto, destacando que ha existido una clara "omisión de información" por parte de López en su actual rol ministerial.
En cuanto a su relación con Vox, Feijóo mostró su desconcierto ante las críticas que recibe de parte de esta formación. Aseguró que siempre se ha dirigido a ellos desde una postura de respeto. No obstante, no dudó en criticar el entusiasmo de Vox por las reuniones con Donald Trump, sugiriendo que esa fascinación podría haberles desubicado de la realidad española. "Parece que Vox ha estado tan absorto en los mítines de Trump que aún no han logrado regresar a nuestra política," declaró. Para Feijóo, la máxima prioridad para cualquier político debe ser defender los intereses de los ciudadanos españoles.
Asimismo, recordó a Vox que su propósito primordial debería ser la alternativa al actual Gobierno, aunque dejó claro que su intención es gobernar sin aliados y reprochó a Vox por haber cortado de manera abrupta los gobiernos autonómicos en los que colaboraban.
A pesar de estas tensiones, Feijóo advirtió que si el PP no obtiene una "gran victoria", podrían repetirse los acontecimientos de las elecciones generales de 2023, pero reafirmó su compromiso de "gobernar en solitario" si logra un resultado contundente en las próximas elecciones.
Durante la entrevista, también mencionó que ha extendido una invitación para colaborar a Junts y al PNV en una posible moción de censura, aunque admitió que por ahora carece del apoyo necesario para llevarla a cabo. Feijóo subrayó que el Partido Popular no olvida el papel crucial que jugaron los nacionalistas vascos en la moción de censura que llevó a la destitución de Mariano Rajoy en 2018.
En relación con la actual situación política en España, Feijóo comentó que cada semana podría haber motivos suficientes para avanzar con una moción de censura, apuntando sus críticas hacia partidos como Sumar, Compromís, ERC, BNG y Podemos, asegurando que mantienen una relación de complicidad con la situación de corrupción que afecta al país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.